
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
"Yo no creo en la venta de órganos, no es un mercado más", indicó el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, al cuestionar las últimas declaraciones de la diputada electa libertaria Diana Mondino.
Nacionales02 de noviembre de 2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió que "la vida no tiene precio", al cuestionar las últimas declaraciones de la diputada electa de La Libertad Avanza (LLA) Diana Mondino, quien había definido a un supuesto mercado de órganos como "fantástico".
"Yo no creo en la venta de órganos, no es un mercado más. La vida no tiene precio", expresó Massa desde sus redes sociales.
El ministro y candidato salió así al cruce de las últimas declaraciones de Mondino, eventual canciller de un Gobierno del candidato presidencial Javier Milei, y quien había señalado que "el mercado de órganos es algo fantástico aunque la gente crea que la van a cortar en pedacitos".
"Mercado quiere decir transacción. Por ejemplo, una persona que no conozco me puede donar a mí y hacer una cadena de favores", había planteado Mondino en declaraciones a Radio La Red.
La postura de Mondino ya había sido definida en los últimos meses por Milei, quien había considerado en declaraciones periodísticas que la venta de órganos sería "un mercado más".
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.