
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP participó de un encuentro con empresarios del sector productivo de Santa Fe y los invitó a "construir juntos un modelo de desarrollo nacional".
Nacionales08 de noviembre de 2023El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, indicó este martes que en el balotaje de 19 de noviembre, en el que enfrentará a Javier Milei, "hay un planteo muy claro, sálvese quien pueda o unidad nacional" y apuntó contra la oposición que "da miedo planteando una Argentina para pocos".
Massa encabezó actos en las ciudades de Rafaela y Sauce Viejo, en la provincia de Santa Fe, ante representantes de la industria, la producción, las universidades y los gremios, ante quienes dijo que tiene "el coraje para hacer los cambios que hacen falta en la Argentina, para convocar a los mejores", pues "es tiempo de la unión nacional".
En el Parque Industrial de Sauce Viejo, el ministro añadió que "hay un planteo muy preciso, el abrazo de aquellos que defendemos a nuestra industria, nuestros trabajadores, nuestra movilidad social ascendente y nuestros jubilados, y los que plantean simplemente una Argentina para cuatro millones de argentinos".
Massa fustigó a Milei y dijo que "no hay campaña del miedo", sino que "dan miedo planteando una Argentina para poquitos sin mirar que la Argentina es un país en vías de desarrollo, dan miedo planteando que van destruir la industria nacional, que van a abandonar a los jubilados, que van a recortar derechos de los trabajadores".
Además, el ministro de Economía le envió un mensaje al gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, "que desde el 10 de diciembre tendrá un enorme desafío, que es devolverle la paz y la tranquilidad a los rosarinos y los santafesinos".
"Quiero decirle desde acá, gobernador Pullaro: me va a tener a su lado peleando para darle seguridad a cada santafesino, invirtiendo en cámaras, en móviles, pero también señalando a aquellos jueces que sean cómplices del delito, del narcotráfico", aseguró.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.