
Recomiendan administrar el recurso del agua
Las reservas de agua se resintieron por una menor producción en las tomas de captación y una demanda que se mantuvo alta por el calor.
Actualidad13 de noviembre de 2023
Los 40 grados de temperatura durante el fin de semana en la ciudad de Salta, generaron un sensible aumento de la utilización del agua y la consecuente caída de las reservas en las cisternas de Alto Molino, que abastece al macro y microcentro de la ciudad, donde se concentra la mayor cantidad de habitantes de la ciudad.
También se debe aclarar que las altas temperaturas ocasionaron una merma de caudal en las fuentes de captación tanto en El Encón como en la Reserva de Finca Las Costas, las cuales abastecen al establecimiento Alto Molino, del que depende buena parte de la ciudad.
Frente a esta situación, y tomando en cuenta que las altas temperaturas continuarán en los próximos días, desde la Empresa que brinda el servicio se recomienda realizar un uso acotado del recurso para optimizar las reservas.
Particularmente en edificios o consorcios de viviendas, se recomienda a las áreas de mantenimiento realizar controles periódicos de las reservas de la cisterna interna para regular el uso de agua de los edificios, tomando en cuenta que la recuperación de esos sistemas cuando se vacían es muy complejo.
Desde Aguas del Norte se comparten algunas recomendaciones para cuidar el agua y se recuerda que cada persona es capaz de hacer la diferencia con pequeños cambios de conducta.
- No dejar correr el agua de las canillas innecesariamente mientras se lavan los utensilios de cocina ni dejar la ducha abierta antes de bañarnos.
- No descongelar con agua los alimentos. Es mejor bajarlos del freezer a la heladera con la antelación necesaria, en lugar de ponerlo bajo el chorro de agua.
- Cepillarse los dientes utilizando un vaso con agua, evitando que el agua corra tomando en cuenta que es una actividad que se realiza varias veces al día.
- No utilizar la manguera para lavados domésticos como la vereda, el patio de casa o el auto. Se puede hacer con un balde con el mismo resultado.
- Cerrar bien las canillas para evitar el desperdicio del recurso.
- No usar el inodoro como papelero o basurero; de esta manera se evitan las descargas innecesarias y además se cuida el sistema de saneamiento.
- Lavar los platos después de comer para usar menos agua y esfuerzo para quitar los restos de comida.
- Utilizar el lavarropas sólo con cargas completas para hacer menos lavados, minimizando el derroche de agua.
- Cuidar el agua de las piletas. Se recomienda cubrirlas cuando no se usan para impedir el ingreso de hojas y polvo, como así también utilizar los productos necesarios para mantenerla limpia. De esta manera la pileta se conserva y no es necesario cambiar el agua.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.