
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Este viernes se realizará un emotivo reconocimiento a dos figuras icónicas de la música folklórica salteña.
Cultura y Espectáculos16 de noviembre de 2023La Secretaría de Cultura realizará un homenaje, en reconocimiento a la labor artística y musical de Melania Pérez y Antonio “Tono” Vaca, dos grandes referentes de la música popular salteña, que se reunirán para cantar y celebrar el centenario del nacimiento del poeta José Ríos.
El evento, que tendrá lugar en el emblemático edificio de Caseros 460, La Casa de la Cultura, que abrirá sus puertas para celebrar y reconocer la trayectoria de ambas figuras icónicas de la música folklórica salteña, la entrada será libre y gratuita por orden de llegada.
La velada contará con presentaciones musicales y recitados en honor a los artistas, entre ellos con el canto de Laura Serrano, los textos del poeta Eduardo Ceballos y la presentación de Oscar Humacata.
El canto de Melania Pérez y “Tono” Vaca, será acompañado musicalmente por los guitarristas Carlos Fernando Vargas y Marcelo Mena, recorrerá un repertorio compuesto por obras clásicas del cancionero popular folclórico.
Melania Pérez
Es considerada como una de las más importantes y conmovedoras voces del folklore argentino de todos los tiempos. Inicia su carrera en su adolescencia junto al conjunto vocal Las Voces Blancas, por el que recibe el Premio Revelación en el Festival de Cosquín. Más tarde es convocada por el Cuchi Leguizamón para formar el conjunto folclórico Vale Cuatro, y hacia los ochenta integra el Dúo Herencia junto a Icho Vaca, forjando una importante experiencia como arregladora que la hizo dueña de un estilo único e irrepetible.
En su primer trabajo discográfico como solista, “Luz del Aire” ofrece un repertorio nutrido por César Perdiguero, Tejada Gómez, Falú, Manuel Castilla, y Cuchi Leguizamón. A fines del año 2002, graba bajo la producción de León Gieco, su segundo CD “Igual que el agua... cantando”, ternado para los Premios Gardel a la mejor intérprete femenina de folklore. En 2003, junto a Dino Saluzzi y Juan Falú, recorre escenarios de Francia y España, dejando su canto bagualero. Su último material se titula “La Flor del Comprendimiento”, homenaje de Melania a la madre tierra, un tesoro entre lo simple y lo complejo, lo dolido y lo gozado.
Mariano Antonio “Tono” Vaca
Es fundador del inolvidable conjunto “Los de Salta”, en 1958. Entre sus álbumes se destaca “Lejana Tierra Mía” y “Rodando Cantos Rodados”, este último incluyendo recitados del destacado poeta salteño Jaime Dávalos.
En el año 1984 funda “Tumparenda” conjunto que denota una sobresaliente armonía vocal, realizan giras por todo Europa, participando en Alemania en el festival tradicional de la música latinoamericana y en la casa de las culturas del mundo en Berlín. En 1993 graba el Musicario del Milagro, obra que tiene su origen en un poema de Cesar Fermín Perdiguero. Luego funda “Los 4 de Salta” grupo que lo lleva a regresar a los grandes festivales del país, y a viajar a España en una exitosa gira.
Finalmente emprende su viaje solista grabando “El canto con fundamento”, disco con clásicas canciones del folclore nacional. Inagotable es su amor a la música. Actualmente sigue tejiendo canciones junto a su hijo Federico Vaca, el poeta Rubén Pérez y el guitarrista Marcelo Mena.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.