
Dictarán un taller de Oratoria y Liderazgo en la Escuela de Emprendedores
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Los Ministros de Infraestructura, Economía y Servicios Públicos, Salud Pública y de Desarrollo Social también informaron sobre las medidas preventivas tomadas por el Gobierno.
Salta22 de diciembre de 2023Funcionarios del Gobierno también informaron a senadores provinciales sobre el paquete de medidas enviado por el Ejecutivo para la prórroga de las leyes de Presupuesto 2023, la Emergencia Económica y la Emergencia Sociosanitaria. Las consultas de los legisladores fueron respondidas por los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Salud Pública, Federico Mangione; y de Desarrollo Social, Mario Mimessi.
Los ministros explicaron los motivos por los que solicitan la extensión de esas leyes, razones que están sustentadas en la falta de un presupuesto a nivel nacional, el ajuste que sufrirán Salta y el resto de las provincias por las disposiciones del nuevo gobierno central y el complejo contexto en el que se encuentra el país. Hicieron hincapié en que se tratan de herramientas que permitirán mantener políticas públicas en beneficio de los salteños.
Al grupo de senadores se les recordó durante la reunión que fue encabezada por el presidente del cuerpo, Antonio Marocco, que desde hace cuatro años la Provincia se maneja con equilibrio fiscal, cumpliendo con sus obligaciones, pagando deudas, siguiendo un plan de desendeudamiento y con los salarios de los empleados públicos por arriba de la inflación.
Marocco anticipó que el paquete será tratado por la Cámara alta el próximo 28 del corriente y el senador por el departamento San Martín, Manuel Pailler, indicó que seguramente sus pares van a acompañar este pedido.
Los funcionarios también respondieron sobre el paquete de medidas preventivas dispuesto por el Gobierno provincial para mantener su equilibrio fiscal y económico. El ministro Camacho indicó que son preventivas porque no se conoce la letra chica de las medidas nacionales por lo que reiteró al cuerpo a hacerse eco de las mismas; por su parte, Dib Ashur reiteró que mientras no haya certezas sobre los fondos nacionales con los que podrá contar la Provincia no se puede aprobar un nuevo presupuesto.
Mangione fundamentó la necesidad de prorrogar la ley de emergencia sociosanitaria en los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia, dando a conocer como principales indicadores el descenso de la mortalidad infantil y materna. "En 2020 la mortalidad infantil en menores de un año, según estadísticas de Salud Pública, representó el 10.6 %, lo que posiciona a Salta como la segunda provincia con mayor mortalidad infantil según Nación. Pasó actualmente al 8.5%, cifra histórica para Salta; en tanto, la mortalidad materna, durante el período 2021/2022 era del 10.9/1000, logrando disminuir a la fecha al 5.4/1000, por lo cual necesitamos continuar fortaleciendo las acciones en territorio para que estos índices sean aún menores, indicó.
En esa línea, su par de Desarrollo Social dijo que está más que acreditada la necesidad de prorrogar la normativa y marcó el trabajo interdisciplinario e interministerial que se lleva adelante para estar preparados para responder a la emergencia. “El Senado y Diputados son partes fundamentales de la conformación de un Estado, conocedores al milímetro de la realidad que viven los salteños en cada uno de sus municipios".
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.