
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Tras las idas y vueltas en donde el corso volvía a la Avenida Ibazeta, Luis Vaca, organizador del corso conto el motivo por el cual se trasladó hacia la Avenida Paraguay y detalló cuando comenzarían.
Cultura y Espectáculos05 de enero de 2024Días atrás, desde Asociaciones Carnestolendas y la Asociación Comuyca habían afirmado que la actividad volvería a la calle Ibazeta debido a que, en la Avenida del Carnaval, lugar donde se realizó en los últimos años, aumentó la cantidad de vehículos que pasan constantemente.
Pero finalmente trasladarse a la Avenida Ibazeta quedó descartado después de que la Municipalidad haga un sondeo con los vecinos, a pesar de la gente que tenía muchas ganas de que vuela el corso ahí por la cercanía, por la comodidad que brindaba, pero no se atendió a otras necesidades de los vecinos.
Desde la Unión de Comparsas Tradicionales (conformada por Los Toba de Villa Lavalle, Los Incas de Villa Chartas, Los Legendarios Mawa de Villa Primavera, Los Guerreros Toikas de Villa Lavalle y Teuco Nueva Generación de Villa San Antonio) informaron a este medio que hay "un 80% de posibilidades" de que se realice un solo corso a la ciudad.
El corso contará con 38 agrupaciones en total y la idea es que comience el próximo fin de semana del 13 y 14 de enero con el desentierro del carnaval y la clasificación de las comparsas y luego los findes posteriores hacer los típicos desfiles hasta llegar al 12 de febrero que es el entierro del carnaval.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.