
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El ciclo de actividades culturales en verano continúa con la proyección de cine. Hoy se proyectará "El método Tangalanga" de Mateo Bendesky.
Cultura y Espectáculos10 de enero de 2024Los miércoles de cine, en la Usina Cultural se lleva a cabo parte del ciclo Vacaciones en Cultura. En esta oportunidad se proyectará una película con Martín Piroyansky y Julieta Zylberberg de 2022, cuya duración es de 98 minutos, apta para todo público.
“El método Tangalanga” trata sobre la vida del tímido empleado de empresa Jorge Rizzi, la cual da un giro hilarante cuando asiste a una sesión de hipnosis que elimina sus inhibiciones y da rienda suelta a un divertidísimo y exuberante alter ego.
La proyección de la comedia se realizará el día miércoles 10 de enero a las 21 horas en la pantalla gigante de la usina cultural con entrada libre y gratuita
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.