
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
La feria se desarrollará desde hoy hasta el 15 de febrero, con el objetivo de promover el consumo de productos artesanales, fomentar las tradiciones y conservar la riqueza cultural de nuestra provincia.
Cultura y Espectáculos11 de enero de 2024En el marco del ciclo Vacaciones en Cultura, artesanos del Mercado Artesanal de Salta exhibirán y pondrán a la venta artesanías auténticas de diferentes rubros, como cerámica, textil, alpaca, asta, fieltro, chané, madera, gastronomía regional, entre otros.
La misma tendrá lugar desde hoy, 11 de enero hasta el 15 de febrero el horario es de 10 a 22 horas en el hall de la Casa de la Cultura, Caseros 460, con entrada gratuita.
El secretario de Cultura, Diego Ashur, destacó: “Esto es el fruto de un trabajo muy especial que desde el Gobierno de la Provincia de Salta siempre preservamos y ayudamos a mantener el conocimiento ancestral que esta gente con sus manos los transforma en productos que después pueden llegar al público y que sabemos que el turista valora pero que siempre invitamos al propio salteño a disfrutar de nuestras artesanías”.
Por su parte, la directora del Mercado Artesanal de Salta, Yanina Lenti, señaló: “estamos iniciando esta feria que es como una sucursal del Mercado en zona centro, para que la gente pase y vea todas las cosas lindas que hacen los artesanos. Siempre recalcamos que son artesanías auténticas de diferentes rubros y lugares de la provincia".
Asimismo, la funcionaria incentivó al ciudadano a la compra de productos salteños y agregó: “la artesanía es un producto no seriado, realizado uno por uno por las manos de nuestros artesanos a partir de saberes ancestrales transmitidos de generación en generación. Son productos que tienen un valor agregado muy importante”.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.