
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
A través de la Resolución Nº004, la Agencia Cultura Activa reconoció al espectáculo por su gran muestra de tradición y por mantener viva las fiestas carnestolendas en la capital salteña.
Cultura y Espectáculos19 de enero de 2024La Municipalidad de Salta, a través de la Agencia Cultura Activa, declaró de interés cultural a los “Corsos de la Ciudad” por su gran muestra de tradición y mantener viva las fiestas carnestolendas en la capital salteña.
En la resolución Nº 004 se destaca el trabajo de la asociación COMUYCA y de Agrupaciones Carnestolendas por su trayectoria a cargo de los corsos.
Durante la preselección de las agrupaciones inscriptas, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal, el coordinador de la Agencia Cultura Activa, Gustavo Franceschi, manifestó que “los corsos marcan nuestra historia, por ello agradecemos a las agrupaciones y al Ejecutivo Municipal que hizo una inversión para que pudieran desarrollarse. Esperamos que brillen, que sea un espectáculo de calidad y que atraiga no solo a los vecinos sino a los turistas que nos visitan”.
Por su parte, Juan Durand, representante de la Asociación de Agrupaciones Carnestolendas, manifestó que “agradecemos a la Municipalidad porque nos están ayudando y apoyando con muchas cosas. Es la primera vez en tantos años que tiene participación genuina y la amabilidad de escucharnos”.
En tanto, Mario Corimayo, tesorero de COMUYCA, invitó a los vecinos de la ciudad a participar del desentierro del carnaval donde se realizará la preselección de las agrupaciones, que participarán del corso mayor, evento que -aseguró- será una propuesta imperdible para disfrutar en el verano.
El desentierro del carnaval será hoy viernes 19, desde las 21, en la calle colindante al estadio Padre Ernesto Martearena y se realizará la popular ofrenda en el mojón, con la participación de comparsas, copleros y todos los vecinos que quieran concurrir. La entrada es libre y gratuita.
Los corsos de la ciudado comienzan el sábado 20, a las 21. Las entradas anticipadas se pueden adquirir vía online, a un precio promocional de $1000 a través del siguiente link https://norteticket.com/ En boletería el valor será de $2000 y los menores de 8 años entran gratis.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.