
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.


Estos espacios permanecerán abiertos de viernes a domingo desde las 9hs.
Cultura y Espectáculos19 de enero de 2024
Cecilia Torres
En el marco del ciclo «Viví el Verano en Salta», la Municipalidad invita a los vecinos y turistas a recorrer y disfrutar de los cuatros Paseos Artesanales que funcionan en el macrocentro de la ciudad, Paseo de plaza Güemes, Paseo de los Poetas, Paseo Balcarce y Paseo Ameghino.
“Además de potenciar la venta y exposición de los productos elaborados por emprendedores locales, desde la Municipalidad ponemos a disposición de los artesanos, todas las herramientas que necesiten, buscamos que estos espacios sigan creciendo y siendo un punto de encuentro y desarrollo económico de nuestra ciudad”, expresó la subsecretaria de Paseos de Compras, Lourdes Roldán.
La funcionaria también explicó que, funciona una Comisión Mixta de Paseos Artesanales integrada por distintas áreas municipales: la Secretaría de Espacios Públicos, la Agencia de Cultura Activa y el Ente de Turismo y artesanos locales.
El objetivo de esta comisión es trabajar de forma conjunta y articuladamente entre municipio y artesanos para el desarrollo y crecimiento de estos espacios, antes conocidos como ferias de emprendedores.
“Con esta comisión se busca que en estos espacios se respete lo artesanal, es decir que se priorice la venta de productos elaborados a mano netamente”, explicó Roldán.
Por su parte, el coordinador de la Agencia Cultura Activa, Gustavo Franceschi, profundizó la idea de ponerlas en valor. «Desde distintos ángulos queremos que tengan todo lo necesario para la comodidad de los artesanos y visitantes. Abrir también el espacio para la música y la danza, entre otros».
Los Paseos Artesanales funcionarán en los siguientes días y horarios:

La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.

Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.

La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.

El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.

La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.

El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.