
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


La próxima semana comenzaría el tratamiento de la ley “Bases” y tanto oposición como oficialismo buscarán sacar provecho dentro de la Ley Ómnibus.
Nacionales19 de enero de 2024
Bloques del PRO, Hacemos Coalición Federal (HCF) e Innovación Federal dialogaron con la oposición y fueron el puntapié inicial para acordar el análisis de la ley “Bases” en la Honorable Cámara de Diputados.
El tratamiento daría inicio a mediados de la próxima semana. Las diferencias alcanzan a las retenciones a las exportaciones, privatizaciones de empresas públicas, facultades al Ejecutivo y la movilidad jubilatoria.
En ese sentido, la oposición buscará recortar la emergencia pública hasta 2025, sumando un año de prórroga de común acuerdo. Tras una reunión clave entre los líderes de los bloques, el oficialismo aceptó firmar el despacho el próximo martes y sesionar el jueves 25.
El ministro del Interior Guillermo Francos, el asesor del Gobierno Santiago Caputo y el presidente de la Cámara baja Martín Menem se reunieron con los referentes partidarios y comentaron las 100 modificaciones a la Ley Ómnibus original enviada al Congreso.
El líder de HCF, Miguel Pichetto, manifestó a la prensa: “Hemos tenido una reunión que podríamos calificar de positiva, hubo un intercambio sincero, importante, y hay un conjunto de temas que hemos analizado, hemos encontrado predisposición del Gobierno para aceptar reformulaciones, propuestas”.
“Falta completar alguna información, nosotros integramos un bloque que conjuntamente con Innovación, representa a 32 diputados, así que tenemos que transmitir todo lo que hemos recibido”, advirtió el exsenador nacional.
Ezequiel Spillman y el detrás de escena la Ley Ómnibus
En su columna semanal en “Volviendo a casa” por Radio Mitre, el “agente” Ezequiel Spillman dio detalles del tratamiento de la Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei en el Congreso.
“Es el desafío que tiene la Casa Rosada para conseguir consenso, gobernabilidad. Un desafío político único en la historia argentina”, sostuvo el periodista.
Por otra parte, mencionó aspectos centrales de la oposición: “Empezaron a puntear las modificaciones de artículos para intentar emitir un dictamen. Hay algunos artículos que no van a correr”.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada