Feroz temporal en Mar del Plata: árboles caídos, inundaciones y autos bajo agua
Una intensa lluvia con fuertes ráfagas de viento provocó pánico y caos.
La próxima semana comenzaría el tratamiento de la ley “Bases” y tanto oposición como oficialismo buscarán sacar provecho dentro de la Ley Ómnibus.
Nacionales19 de enero de 2024Bloques del PRO, Hacemos Coalición Federal (HCF) e Innovación Federal dialogaron con la oposición y fueron el puntapié inicial para acordar el análisis de la ley “Bases” en la Honorable Cámara de Diputados.
El tratamiento daría inicio a mediados de la próxima semana. Las diferencias alcanzan a las retenciones a las exportaciones, privatizaciones de empresas públicas, facultades al Ejecutivo y la movilidad jubilatoria.
En ese sentido, la oposición buscará recortar la emergencia pública hasta 2025, sumando un año de prórroga de común acuerdo. Tras una reunión clave entre los líderes de los bloques, el oficialismo aceptó firmar el despacho el próximo martes y sesionar el jueves 25.
El ministro del Interior Guillermo Francos, el asesor del Gobierno Santiago Caputo y el presidente de la Cámara baja Martín Menem se reunieron con los referentes partidarios y comentaron las 100 modificaciones a la Ley Ómnibus original enviada al Congreso.
El líder de HCF, Miguel Pichetto, manifestó a la prensa: “Hemos tenido una reunión que podríamos calificar de positiva, hubo un intercambio sincero, importante, y hay un conjunto de temas que hemos analizado, hemos encontrado predisposición del Gobierno para aceptar reformulaciones, propuestas”.
“Falta completar alguna información, nosotros integramos un bloque que conjuntamente con Innovación, representa a 32 diputados, así que tenemos que transmitir todo lo que hemos recibido”, advirtió el exsenador nacional.
Ezequiel Spillman y el detrás de escena la Ley Ómnibus
En su columna semanal en “Volviendo a casa” por Radio Mitre, el “agente” Ezequiel Spillman dio detalles del tratamiento de la Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei en el Congreso.
“Es el desafío que tiene la Casa Rosada para conseguir consenso, gobernabilidad. Un desafío político único en la historia argentina”, sostuvo el periodista.
Por otra parte, mencionó aspectos centrales de la oposición: “Empezaron a puntear las modificaciones de artículos para intentar emitir un dictamen. Hay algunos artículos que no van a correr”.
Una intensa lluvia con fuertes ráfagas de viento provocó pánico y caos.
El Gobierno eliminó el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), el Registro Nacional de Conciliadores en las Relaciones de Consumo y el Fondo de Financiamiento, como parte de las medidas de profundización del ajuste del gasto público del gobierno de Javier Milei.
El gobernador Alberto Weretilneck indicó que se perdieron 3000 hectáreas, tras el paso del fuego, y que las llamas fueron provocadas “de manera intencional”.
Por decreto, el Gobierno autorizó el autodespacho de nafta y gasoil en las estaciones de servicio. El sector advierte que generará pérdidas de empleo.
El vocero presidencial sumará la subsecretaría de Prensa a la secretaría de Comunicación y Medios.
El encuentro se llevó a cabo para ordenar el espacio tras la decisión del cordobés de dejar su cargo.
Numerosos usuarios reportaron problemas en sus resúmenes de tarjetas de crédito, donde varios consumos aparecían duplicados o incluso triplicados. Las entidades bancarias y las empresas emisoras explicaron el origen del error y ofrecieron consejos para evitar inconvenientes
El Gobierno eliminó el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), el Registro Nacional de Conciliadores en las Relaciones de Consumo y el Fondo de Financiamiento, como parte de las medidas de profundización del ajuste del gasto público del gobierno de Javier Milei.
La joven sufrió graves heridas en el cuerpo en una playa de Australia.
Gustavo Zanchetta fue denunciado por seminaristas. En noviembre del año pasado, obtuvo permiso para viajar a Roma por razones médicas y, desde entonces, no ha regresado a la provincia.
Lo informó el ministro de Seguridad y Justicia en la reunión que mantuvo con el intendente de la localidad.
Los operativos de control de tránsito se realizan en puntos estratégicos de la ciudad y de manera sorpresiva.