
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
La próxima semana comenzaría el tratamiento de la ley “Bases” y tanto oposición como oficialismo buscarán sacar provecho dentro de la Ley Ómnibus.
Nacionales19 de enero de 2024Bloques del PRO, Hacemos Coalición Federal (HCF) e Innovación Federal dialogaron con la oposición y fueron el puntapié inicial para acordar el análisis de la ley “Bases” en la Honorable Cámara de Diputados.
El tratamiento daría inicio a mediados de la próxima semana. Las diferencias alcanzan a las retenciones a las exportaciones, privatizaciones de empresas públicas, facultades al Ejecutivo y la movilidad jubilatoria.
En ese sentido, la oposición buscará recortar la emergencia pública hasta 2025, sumando un año de prórroga de común acuerdo. Tras una reunión clave entre los líderes de los bloques, el oficialismo aceptó firmar el despacho el próximo martes y sesionar el jueves 25.
El ministro del Interior Guillermo Francos, el asesor del Gobierno Santiago Caputo y el presidente de la Cámara baja Martín Menem se reunieron con los referentes partidarios y comentaron las 100 modificaciones a la Ley Ómnibus original enviada al Congreso.
El líder de HCF, Miguel Pichetto, manifestó a la prensa: “Hemos tenido una reunión que podríamos calificar de positiva, hubo un intercambio sincero, importante, y hay un conjunto de temas que hemos analizado, hemos encontrado predisposición del Gobierno para aceptar reformulaciones, propuestas”.
“Falta completar alguna información, nosotros integramos un bloque que conjuntamente con Innovación, representa a 32 diputados, así que tenemos que transmitir todo lo que hemos recibido”, advirtió el exsenador nacional.
Ezequiel Spillman y el detrás de escena la Ley Ómnibus
En su columna semanal en “Volviendo a casa” por Radio Mitre, el “agente” Ezequiel Spillman dio detalles del tratamiento de la Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei en el Congreso.
“Es el desafío que tiene la Casa Rosada para conseguir consenso, gobernabilidad. Un desafío político único en la historia argentina”, sostuvo el periodista.
Por otra parte, mencionó aspectos centrales de la oposición: “Empezaron a puntear las modificaciones de artículos para intentar emitir un dictamen. Hay algunos artículos que no van a correr”.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.