
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La medida fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial.
Economía24 de enero de 2024El gobierno de Javier Milei oficializó mediante un decreto el pago de un bono de $55.000 para jubilados y pensionados a pagarse en febrero. Es para quienes perciban un monto menor o igual a $105.712,61. Para quienes superen ese valor, el monto extra será igual a la suma necesaria para llegar a $160.712,61.
“Para percibir la ayuda económica previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación y la misma no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”, establece el decreto 81, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
“En el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la ayuda económica previsional”, agregaron en el documento.
De esta manera, jubilados y pensionados de la mínima volverán a cobrar $160.000 al igual que en enero -y en diciembre-, y a pesar de la escalada inflacionaria de los últimos meses.
El bono se da en momentos en que se discute un cambio en la fórmula de movilidad y cuando las jubilaciones y pensiones vienen de perder fuerte contra la inflación.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.