
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Para el Gobierno nacional es fundamental salir del centralismo y poner foco en la producción de todo el país. Desde las provincias solicitaron medidas de promoción diferenciales para la región.
Economía03 de agosto de 2020El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, participó junto a sus pares de las Provincias del NOA, en el Primer Foro Regional del NOA convocado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. El mismo se realizó vía zoom, y estuvo encabezado por el titular de la cartera productiva de Nación, Matías Kulfas.
“Nosotros ya venimos trabajando hace tiempo en la Mesa Regional para el Desarrollo Productivo Federal del NOA junto a Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y Catamarca” explicó de los Ríos. Y enumeró los ejes de trabajo planteados por las provincias y presentados ayer ante el ministro Kulfas: financiamiento para PyMEs, y su desarrollo institucional, con sistemas de información adecuados, registro de PyMES, registro de exportadores), identificación y desarrollo de cadenas de valor prioritarias, con agregado de valor; foresto-industria y economía del conocimiento, entre otras.
Además, los funcionarios solicitaron medidas de promoción diferenciales para el NOA vinculadas a la radicación de industrias a través de beneficios impositivos, simplificación de exportaciones, reintegros y retenciones diferenciales para la región.
Otro de los puntos importantes que se abordaron tiene relación con la necesidad de instalar infraestructura específica de conectividad para zonas postergadas de la provincia y de la región, con la generación de políticas para la formación y capacitación laboral para la creación de empleo de calidad y la inclusión de la agenda de equidad de género en la implementación de las políticas productivas.
El secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale declaró que el Gobierno Nacional está comprometido en aumentar la densidad del trabajo industrial y de valor agregado y que el NOA es una región prioritaria.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.