El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Por pérdidas, Aerolíneas Argentinas dejará de volar a Cuba
La aerolínea de bandera dejará de operar su frecuencia semanal entre las capitales de ambos países desde el 7 de marzo, debido a que la ruta da pérdidas a la compañía.
Economía26 de enero de 2024

Aerolíneas Argentinas dejará de operar su frecuencia semanal entre Buenos Aires y La Habana desde el 7 de marzo, debido a que la ruta da pérdidas a la compañía, confirmaron este jueves a Télam fuentes de la empresa.
Las fuentes indicaron que ese tramo le generó pérdidas a la compañía por más de US$ 500 mil durante 2023, monto que podría haber sido mayor si no estuviera en parte subsidiada por los buenos resultados de los vuelos entre Buenos Aires y Cancún, una de las rutas que aporta mayores ganancias a la compañía.
"Esta decisión se basa en un análisis comercial que busca proteger y potenciar a la compañía y a sus empleados, además de fortalecer y priorizar los destinos que resultan más beneficiosos económicamente" y que, en particular, esta ruta “no se sostenía comercialmente", enfatizaron.
Las fuentes afirmaron que “el cambio va a permitir eficientizar las horas de tripulación de cabina, de pilotos y de otros servicios dedicados a este tramo. Además, se va a mejorar la calidad del servicio de la ruta a Cancún”.
Ante ello, informaron que las personas que ya compraron pasajes para ese destino con fecha posterior a marzo serán reubicados en vuelos de otras aerolíneas sin ningún costo adicional y que, en caso de querer cancelar su viaje a raíz de esta modificación, se les reintegrará el valor total del ticket.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente

Este jueves 11 se realiza el 1er Reciclatón de la ciudad
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

Salteño violó una restricción judicial y casi mata a su ex pareja
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.