
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Las primeras dosis compradas por el Gobierno de la Provincia, se comenzarán a colocar a personas de 25 a 39 años.
Salta29 de enero de 2024El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, recibió en los depósitos de Ocasa, las dosis contra el dengue que fueron compradas por el Gobierno de la Provincia, las cuales serán distribuidas en las zonas endémicas de Salta para comenzar con la inmunización en los próximos días.
El titular de la cartera sanitaria, destacó la importancia de que Salta pueda ser la primera provincia en la que el sistema público ponga las dosis a disposición de la población. “Fue un compromiso del gobernador Sáez y a pesar de que la situación económica está muy complicada, estamos cumpliendo”.
Las personas a vacunarse son aquellos entre los 25 y los 39 años, de acuerdo con los estudios efectuados sobre las tasas de incidencia de la enfermedad, independientemente de si han tenido o no algún tipo de dengue.
Tienen que ser residentes en los municipios de la zona sanitaria Norte que incluye los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián, Pichanal, Embarcación, Hipólito Yrigoyen, Orán (Isla de Cañas - Los Toldos - Aguas Blancas), Colonia Santa Rosa, Urundel, La Unión, Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este.
La responsable de Inmunizaciones, Adriana Jure, señaló que “las vacunas se colocaran solo por turnos, que se podrán solicitar llamando al 148”.
Los requisitos para que las personas puedan acceder serán:
· Solicitar turno
· Ser residentes (corroborados en el DNI) en el Área Operativa de Zona Sanitaria Norte: En una primera instancia se vacunará en las zonas urbanas más densamente pobladas, avanzando en función de las dosis disponibles, con las zonas menos pobladas.
No se vacunan:
1. Embarazadas
2. Mujeres en período de lactancia
3. Pacientes con inmunocompromiso.:
- VIH
- Inmunosupresión
- Pacientes oncológicos.
- Pacientes en tratamiento con corticoides
4. Paciente en tratamiento con inmunoglobulinas o hemoderivados que contienen inmunoglobulinas, sangre o plasma. En estos casos se recomienda esperar al menos 3 semanas para aplicar la vacuna. Consultar con su médico.
5. Hipersensibilidad a algún componente de la vacuna.
6. Si tuvo dengue confirmado, posponer la vacunación por lo menos 6 meses. Consultar con su médico.
7. Se recomienda postergar embarazos al mes de vacunarse.
Los funcionarios hicieron hincapié en que la vacuna debe considerarse una herramienta adicional a la estrategia para controlar la enfermedad y es clave no descuidar la vigilancia epidemiológica y la atención precoz, entre otros aspectos.
Además, no hay que olvidarse de “el descacharrado, impedir la acumulación de agua estancada, tomar medidas tendientes a evitar las picaduras, como disponer de mosquiteros en los diferentes ámbitos y el uso de repelentes y ropa que proteja el cuerpo”, remarcó Mangione.
Sobre la vacuna
Con el nombre de TAK-003, del laboratorio TAKEDA, la vacuna demostró protección independientemente de que la persona haya tenido o no contacto previamente con el virus y sin la necesidad de un análisis de sangre confirmatorio.
La inoculación se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Por eso, se trata de una vacuna tetravalente.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.