
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
La vicedirectora de la Ópera de Sichuan, Wang Yumei brindó una breve introducción a las técnicas de la ópera a artistas locales.
Cultura y Espectáculos29 de enero de 2024En el marco de los proyectos de cooperación internacional de apoyo a la diversidad cultural y a las comunidades migrantes de la provincia, este año se ha decidido celebrar el Año Nuevo Chino en forma conjunta entre la Embajada de la República Popular China, el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Salta, la Universidad Católica de Salta y las diferentes empresas y cámaras ligadas a la actividad minera.
En la visita de la Delegación de la Embajada de la República Popular de China en Argentina y la compañía integrada por artistas y equipo técnico de la Ópera de Sichuan, su vicedirectora Wang Yumei protagonizó un intercambio de música y danza con artistas locales.
Artistas salteños pudieron interiorizarse sobre una introducción a las técnicas de la ópera: ojos, manos, pies y manipulación de objetos de la mano de Wang Yumei. La Ópera de Sichuan es uno de los tipos de Ópera Han tradicionales del suroeste de China. Tuvo su origen en la dinastía Tang, se desarrolló en las dinastías Manchú y Qing y floreció en la República de China.
Actualmente, posee una historia de 300 años que pudieron apreciarse en la puesta en escena de la compañía. Este estilo es principalmente popular en el este y centro de Sichuan, Chongqing, Guizhou y Yunnan. Las melodías que la componen son Kunqiang, Gaoqiang, Huqin, Danxi y Dengdiao.
Durante el encuentro, la directora de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Provincia, Carolina Pineda hizo entrega de un libro con partituras del compositor salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.