
Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Ya se elevó la convocatoria en la Cámara de Diputados.
Nacionales30 de enero de 2024Finalmente, la sesión para tratar la Ley Ómnibus que impulsa el presidente Javier Milei se hará el próximo miércoles y podría durar al menos 35 horas, según informaron fuentes del Gobierno. Se trataría sobre tablas la nueva versión del proyecto, después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se retiraba el capítulo fiscal.
El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará conseguir los apoyos necesarios para tratar el proyecto de ley “Bases”, que contempla, entre otras cosas, la delegación de facultades al Poder Ejecutivo, una amplia reforma del Estado y la privatización de empresas públicas. Por este motivo, en estas horas hay en marcha negociaciones con los bloques dialoguistas.
Este lunes por la tarde, la Cámara de Diputados confirmó que la convocatoria a la sesión el miércoles a partir de las 10 de la mañana, mientras continúan las negociaciones.
Una fuente allegada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anticipó que mañana se realizará la reunión de Labor Parlamentaria para “ordenar” el debate de la ley “Bases” con los presidentes de bloques, en lo que se espera sea una sesión maratónica, por la extensión del proyecto.
En ese marco, Menem buscará avanzar en acuerdos con los bloques del Pro, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal para pulir la iniciativa. “Es un texto muy extenso, que aborda una multiplicidad de temas y hay muchos planteos. Nunca hay acuerdos de un 100%. Pero tengo una mirada positiva de la cantidad de reformas que van a prosperar”, aseguró a la prensa el presidente del bloque radical, Rodrigo de Loredo, en la previa a una de las reuniones de este lunes.
Sobre el rol de los gobernadores, el diputado radical remarcó: “Al principio mostraron empatía con el gobierno, de querer colaborar. Luego no fueron teniendo respuestas a solicitudes y al final se alarmaron con la Ley Ómnibus”. Y sentenció: “Les preocupa que vuelva la lógica del látigo y la chequera”.
Los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), y el de Córdoba, Martín Llaryora, y los legisladores de UCR, PRO, Hacemos e Innovación habían rechazado de plano el aumento de las retenciones agropecuarias y el nuevo mecanismo de ajuste de los haberes previsionales. Los mandatarios de JxC mantuvieron en las últimas horas reuniones por Zoom y tendrán nuevos encuentros hoy para conciliar una postura con los bloques dialoguistas.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.