
Un supermercado sigue de fiesta: lanzó ofertas exclusivas
Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.


Este jueves vence el congelamiento del impuesto a los Combustibles Líquidos y al dióxido de Carbono. En el Ministerio de Economía evalúan de cuánto puede ser la suba.
Economía31 de enero de 2024
Guadalupe Montero
Este jueves vence el congelamiento del impuesto a los combustibles, que no se actualiza desde 2021, y el Gobierno evalúa de qué manera aplicar esa suba por el impacto que tendrá en los precios en el surtidor e, incluso, en los índices de inflación de febrero.
El impuesto a los combustibles fue creado mediante la ley 23.966, sancionada en 1998, con el objetivo de financiar fondos de viviendas e infraestructura en todo el país. Se trata, en realidad, de dos tributos, el Impuesto a los Combustibles Líquidos y el impuesto al dióxido de Carbono, e impone montos fijos que se van actualizando en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor que mide el INDEC cada tres meses.
Hasta el cierre de esta nota, en el Ministerio de Economía aseguraban que estaban cerrando los detalles de la actualización de esos tributos, especialmente por el impacto que pueda tener en los valores de los combustibles, que desde que asumió el gobierno de Javier Milei comenzaron un proceso de actualización de sus precios que estaban atrasados por los distintos acuerdos sellados con las administraciones anteriores.
Según referentes del sector, en caso de que el Ejecutivo defina actualizar el impuesto, el impacto rondaría el 11% adicional sobre los precios actuales. Hasta ahora, el litro de nafta super en YPF en la Ciudad de Buenos Aires se vende a $699 por litro, mientras que la nafta Infinia está $862 por litro.
Asimismo, los combustibles son uno de los componentes clave que puede sumar más presión a los indicadores de inflación de febrero, momento en que el Gobierno espera que el Índice de Precios al Consumidor muestre una reducción considerable en relación con el 25,5% de diciembre.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.