
El dólar cerró a $1275 y las acciones argentinas siguen cayendo
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Economía26 de junio de 2025YPF aplicará un descuento nocturno del 5% en estaciones con autodespacho. Otras compañías analizan estrategias similares. En paralelo, se evalúa un nuevo aumento de precios de los combustibles tras la volatilidad del barril de petróleo en medio de la guerra entre Irán e Israel. La brecha de precios entre estaciones de servicio se duplicó.
YPF implementará una nueva estrategia de precios, que implicará que no habrá un único precio para los combustibles. El debut de esta estrategia comercial de “micro prizing” será con un descuento del 5% en el precio de los combustibles durante la madrugada. De momento, será en las cinco estaciones de servicio que cuentan con la modalidad de autodespacho, pero el plan es que se sigan sumando más en todo el país.
La promoción estará vigente entre las 0 y las 6 de la mañana en cinco estaciones, ubicadas en Provincia, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza. El beneficio se aplicará exclusivamente a través de la app de YPF.
Por otro lado, fuentes de la empresa confirmaron que están evaluando una posible suba de precios. Si bien el precio del petróleo se derrumbó tras el fin de la guerra, al bajar de casi $80 dólares el barril a menos de $70, lo cierto es que sigue 10% más que a principios de junio.
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
Tras el fracaso en las negociaciones con el Gobierno, el gremio de controladores aéreos ratificó una serie de medidas de fuerza que afectarán el despegue de vuelos durante las vacaciones de invierno.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Se encuentra habilitado el proceso de solicitud de acreditaciones de prensa para el partido de los Pumas vs. Uruguay, que se jugará en Salta el 19 de julio por la Ventana internacional.
En la sesión autoconvocada, la oposición logró aplicarle un revés al Gobierno: por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones.
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
El daño económico de un gravamen del 50% a productos brasileños causaría pérdidas por U$S 13.000 millones.
Fue detenido cuando descendía de un colectivo que provenía desde General Güemes. Tenía en una mochila envoltorios con sustancia vegetal disecada, que fueron secuestrados.
La empresa continúa llevando adelante su programa de entrega de colectivos que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros.