
La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.


Escala la tensión entre el presidente Javier Milei y los gobernadores patagónicos a partir del conflicto por los fondos coparticipables.
Nacionales26 de febrero de 2024
Guadalupe Montero
El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, habló la prensa y aseguró: “Estamos hablando de más de un tercio de la Coparticipación. No es plata del Gobierno Nacional, es plata de las provincias”.
En medio de la suba de la tensión con el Gobierno Nacional, señaló: “La provincia ha planteado la acción judicial para que cese la retención y nos devuelvan lo que nos retuvieron, producto, es cierto, de una deuda que tomó el gobierno anterior”.
En este sentido, apuntó que “hay exfuncionarios de Alberto Fernández” en el Gobierno de Javier Milei. Hoy el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, va a presentar una demanda.
El presidente Javier Milei volvió a criticar al gobernador de Chubut, Ignacio Torres: lo calificó como “un chico” y sostuvo que “no puede leer ni un contrato”. Desde Estados Unidos, y tras brindar un discurso en la Cumbre Conservadora en Washington, aseguró: “Evidentemente, es una víctima del deterioro de la educación argentina”.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

Los dos hombres que permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.