
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Gremios docentes rechazaron la postura del Gobierno tras la reunión convocada por la Secretaría de Trabajo.
Nacionales29 de febrero de 2024Los gremios docentes anunciaron un paro nacional para este lunes 4 de marzo. “No nos han hecho propuestas”, aseguró Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y secretario de políticas educativas de la CGT.
Los líderes sindicales rechazaron la postura del Gobierno y denunciaron la falta de respuestas en materia salarial. “Lo que me preocupa es que cobran $250.000, y ahora menos por la falta de aportes. Hay miles de docentes que tienen ese salario, que está por debajo de la línea de la pobreza, y son jefes de familia”, señaló Romero.
“El secretario de Educación está con poca autonomía de gestión, nos tuvo mucho tiempo sin hacer ningún aporte. Esto nos obliga a tomar esta decisión”, sumó. En tanto, Pablo Moyano, dirigente de la CGT, cargó de lleno contra Javier Milei: “Se la pasa tuiteando y apretando a gobernadores”.
Romero, además, calificó horas atrás la reunión que tuvo con el Gobierno como “una pérdida de tiempo”. En este sentido, denunció: “No ofrecieron nada. Fue un diálogo de sordos y hasta en un momento quisieron negar el ámbito paritario”.
El líder sindical formó parte de la comitiva que se reunió con el secretario de Trabajo, junto a los titulares del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), que estuvieron por la CGT, mientras que también participaron sindicalistas de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA).
El pedido que realizaron los sindicatos fue un aumento del salario mínimo docente y que se les garantice la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Sin embargo, desde los gremios aseguran que no hubo respuestas.
De acuerdo a lo relatado por los propios dirigentes gremiales, los funcionarios escucharon las demandas del sector docente, pero no elevaron ninguna propuesta salarial y confirmaron la eliminación del FONID. De esta manera, las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 5, un día después del paro.
“Nos vamos tristes, tenemos docentes con el salario mínimo con $250.000. Muchos de los jefes de familia, que encima al no recibir el FONID tendrán rebaja de salarios”, señaló Romero tras ese encuentro.
En paralelo, el dirigente sindical destacó la postura del actual secretario de Educación, Carlos Torrendell, en contraste con los funcionarios de la secretaría de Trabajo: “Vino en soledad a sostener una reunión que no tuvo sentido”.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.