
Javier Milei: "Fue una reunión extremadamente positiva"
El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".


El Presidente habló con los legisladores de La Libertad Avanza sobre la profundización de la grieta, la herencia recibida y las reformas que mandará al Congreso.
Nacionales29 de febrero de 2024
Guadalupe Montero
Javier Milei le anticipó a sus diputados que seguirá confrontando con los gobernadores y recibió el apoyo de legisladores del PRO previo a la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. El Presidente delinea la estrategia legislativa para avanzar con algunas reformas de la Ley Ómnibus y se prepara para las elecciones de mitad de término.
El jefe de Estado recibió a sus diputados en la Casa Rosada y luego se reunió con el jefe de bloque de PRO, Cristian Ritondo, que a la salida le dijo a este medio: “Las fuerzas del cambio, que son el PRO y la LLA, tenemos que ponernos de acuerdo y evitar cualquier conflicto”.
La idea de hacer una fusión entre La Libertad Avanza y el PRO en el Congreso perdió fuerza en el corto plazo, pero el Gobierno analiza la idea que se haya un acuerdo para las elecciones legislativas de 2025. Lo que queda por definir es lo territorial.
Un integrante del Ejecutivo dijo que van a tener que ordenar a la tropa propia en provincias y municipios para que LLA y PRO no sean partidos opositores y se quiten votos. En el partido amarillo, esperan ese gesto.
La reunión entre Milei y Mauricio Macri sigue sin fecha clara, aunque hablen seguido por teléfono y circulen algunas versiones sobre que ya hubo un encuentro. En la Casa Rosada, no rechazan la posibilidad de que una integración de segundas líneas del expresidente y señalan que la secretaría de Minería podría ser parte del acuerdo.
Milei recibió a los diputados de La Libertad Avanza con el ministro de Interior, Guillermo Francos, que estuvo una hora porque tenía en agenda una reunión con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. El lunes estuvo con Leandro Zdero (Chaco), ayer se reunió con Gustavo Sáenz (Salta) y el fin de semana estará con Alfredo Cornejo (Mendoza).
El Presidente hizo un balance económico, presentó encuestas de opinión pública sobre sus reformas y habló sobre el trabajo conjunto con el PRO en el Congreso con sus legisladores.
Uno de los presentes, contó que uno de los temas de conversación fue la profundización de la grieta y la confrontación con los gobernadores. “La línea es enemigos o aliados, queremos que quede en evidencia quiénes quieren apoyar los cambios y quiénes no”, expresó.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.