
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
Relevadores de la Delegación de Asuntos Indígenas actualizan conocimientos en la carga de datos de reparticiones de agua a conductores de camiones cisternas para mejorar la geolocalización de los beneficiarios en misiones y parajes de San Martín, Orán y Rivadavia.
Salta05 de marzo de 2024La Delegación de Asuntos Indígenas, a cargo del secretario Marcelo Córdova, informa que inicia la estrategia de capacitación y acompañamiento a conductores de camiones cisternas en la carga de datos de entregas y de geolocalización de las familias que reciben agua potable -mediante esta modalidad- en comunidades de San Martín, Rivadavia y Orán.
Al respecto, el director de Información y Abordaje Territorial, José Vásquez indicó que son alrededor de 200 los pueblos indígenas asistidos diariamente a través de 33 camiones contratados por la Delegación.
“Cada rodado tiene una capacidad de carga de 8 mil litros y, para satisfacer la demanda, se efectúan de dos a tres cargas en pozos habilitados”, expresó.
Asimismo, el funcionario expresó que los camiones brindan servicio en pueblos indígenas de Pichanal, Rivadavia Banda Sur, Embarcación, Rivadavia Banda Norte, General Ballivián, General Mosconi, Tartagal y Santa Victoria Este.
"Hoy se llevó a cabo una reunión con algunos relevadores para fijar los lineamientos que serán aplicados en territorio. La estrategia de fortalecimiento de carga de datos y geolocalización permitirá obtener información -en tiempo real- del circuito y distribución de agua potable a través de una aplicación móvil de fácil utilización para los conductores de los camiones cisternas”, explicó.
Por último, Vásquez sostuvo que la iniciativa permitirá que la Provincia continúe optimizando sus recursos para mejorar el acceso al agua potable en las comunidades ubicadas en los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.