
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El salteño estaba al frente de la delegación desde el año pasado tras un acuerdo con el kirchnerismo.
Nacionales15 de marzo de 2024Las internas en algunos sectores del oficialismo trascienden las fronteras de la Argentina. En las últimas horas, la delegación argentina del Parlamento del Mercosur (Parlasur) presentó una nota firmada por 31 de sus miembros para reemplazar a Alfredo Olmedo como vicepresidente del grupo de parlamentarios.
Como vicepresidente de la delegación, Olmedo era el representante de los 43 parlamentarios argentinos y, como la Argentina ejerce la presidencia del Parlamento durante todo el 2024, estaba al frente de todo el Parlasur.
El salteño Alfredo Olmedo -recordado por usar siempre una campera amarilla durante las sesiones en el Congreso- fue dos veces diputado nacional y desembarcó en el Parlasur en representación de La Libertad Avanza (LLA). Ahora su cargo será ocupado por alguien del mismo espacio: Fabiana Martín.
Los distintos sectores que componen la delegación argentina se encolumnaron detrás de la salida de Olmedo. La carta que se presentó ante la mesa directiva del Parlasur y que tuvo acceso TN está firmada por miembros de LLA, Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC) e independientes.
Entre los motivos de la decisión, los distintos bloques esgrimen la “pérdida absoluta de confianza en el desempeño de las funciones, la extralimitación de sus facultades al haber incumplido la voluntad consensuada de los parlamentarios respecto a la integración de las comisiones y la falta de respeto con sus pares nacionales”.
Tras esta dura carta que se presentó ante la Secretaría Parlamentaria del Parlasur, que tiene sede en Montevideo, la incógnita gira en torno a si Olmedo se presentará a la sesión que está prevista para el próximo lunes 18 o si directamente estará ausente para no tener que exponerse al recambio de autoridades frente a sus pares. Será el primer encuentro del año, donde se terminarán conformando las comisiones del Parlamento.
Ya hay un acuerdo político sobre la distribución de las comisiones. De tres presidencias que tiene la Argentina, UxP se quedó con dos (Derechos Humanos con Victoria Donda y Asuntos Económicos con Gustavo Arrieta), mientras que LLA tiene la restante (la de Internacionales, que será presidida por el cordobés Rodolfo Eiben).
La delegación argentina en el Parlasur está compuesta por 20 miembros de UxP, 13 de LLA, 7 de JxC y 3 “independientes”. Para llevar adelante cualquier decisión como delegación necesitan del acuerdo de alguno de los sectores.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.