
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Las cámaras del AMBA intimaron al Gobierno para que cancele una deuda millonaria en concepto de subsidios y piden una audiencia “urgente”.
Economía15 de marzo de 2024Los principales gremios del transporte nucleados en la UGATT se reúnen para ponerle fecha a un paro general. La reunión estará encabezada por el lider de La Fraternidad, Omar Maturano, el titular de la UTA, Roberto Fernández y el gastronómico Luis Barrionuevo.
En ese contexto, el gremio de los colectiveros alertó que es inminente una paralización total del transporte de pasajeros si las empresas del sector no cumplen con el acuerdo paritario y no depositan mañana el bono de $250.000 para los choferes, acordado a principios de febrero.
Desde las cámaras empresarias, solicitaron una audiencia de “carácter urgente” ante el Ministerio de Capital Humano. Este pedido se da luego de haber intimado al Gobierno por la deuda de más de $50.000 millones en concepto de subsidios.
“Solicitamos urgente regularización del pago de deudas, junto con un cambio de dirección en la política hacia el sector del sistema de transporte de la Región Metropolitana de Buenos Aires, para evitar una paralización no deseada por los operadores”, señalaron.
La UTA, que dirige Roberto Fernández, advirtió que si el Gobierno no paga los subsidios que reclama el sector empresario “se corre el riesgo que no haya transporte público de pasajeros en el AMBA”.
En tanto, se reúne el líder de La Fraternidad (maquinistas), Omar Maturano; Fernández y el gastronómico Luis Barrionuevo para definir un paro general del transporte en rechazo al programa de ajuste del gobierno de Milei.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.