
Conflicto en Medio Oriente: qué puede pasar con el precio de la nafta en la Argentina
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
Javier Milei dio su opinión sobre el aumento de los precios mayoristas en febrero respondiendo al informe del INDEC y y reconoció que está conforme con los datos del último mes en comparación a los de los anteriores.
Economía20 de marzo de 2024Después de haberse mostrado conforme por el porcentaje de inflación de febrero, Javier Milei volvió a hacer un balance sobre una estadística macroeconómica. Esta vez, el presidente dio su opinión sobre la suba de los precios mayoristas durante el último mes a través de un posteo en su cuenta de X respondiendo al informe del INDEC.
Javier Milei posó con Victoria Villarruel e ironizó contra los rumores de distanciamiento: “Los que están peleados”
“Recordá que en diciembre esta familia de índices venía creciendo en torno al 50% mensual”, comenzó a escribir el máximo mandatario haciendo hincapié en que la estadística mejoró desde su asunción. En el tweet del instituto estadístico se informaba lo siguiente: “Los precios mayoristas aumentaron 10,2% en febrero de 2024 respecto del mes previo y 329,1% interanual”.
“La tasa de inflación en el segmento mayorista ha tenido una retracción del 80%. Aún es alta, sí. Pero vamos por el buen camino hacia la normalización de la tasa de inflación”, concluyó Milei reconociendo que los porcentajes deben bajar pero afirmando que en su opinión, el plan económico es el adecuado.
El tweet de Milei y el tweet original del INDEC.
Javier Milei podría sacar por decreto la nueva fórmula jubilatoria y un refuerzo adicional: cuándo se aplicaría
El Gobierno analiza que el INDEC cambie la forma de medir la inflación a 100 días de la asunción de Javier Milei
Después de que Javier Milei destaque la inflación de febrero, el Gobierno Nacional en conjunto con el FMI y las provincias está analizando que el INDEC implemente una nueva forma de medir el índice de precios al consumidor (IPC). La idea es poder dar un resultado lo más preciso posible y para esto se empezará a utilizar la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
“Desde hace un año se comenzó a trabajar en la nueva canasta del IPC, con base en los resultados de la ENGHo 2018, como está contemplado en los planes de trabajo que difunde el Instituto periódicamente”, comentaron desde el INDEC.
El instituto estadístico definió a la ENGHo como “la única encuesta que permite tomar la fotografía completa de los hogares argentinos mediante el relevamiento de sus ingresos y sus gastos” y se espera que entre en vigencia próximamente.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
Fue con el decreto 415, publicado en el Boletín Oficial. Son fideicomisos vinculados a los subsidios a las garrafas de gas y a la infraestructura en rutas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso la feria fiscal de invierno, que regirá desde el 14 al 25 de julio inclusive.
El IPC del quinto mes difundido por INDEC quedó en tercer lugar del podio a nivel regional.
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
Los prestadores deben mostrar las medidas de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
El ministro de Defensa, Katz, prometió “seguir atacando símbolos del régimen iraní”.
La terminal que está ubicada entre el centro de salud y la comisaría de la zona, beneficiará a todos los vecinos de los barrios de zona sur.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
El sábado 21 de junio de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística.