
Conflicto en Medio Oriente: qué puede pasar con el precio de la nafta en la Argentina
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
Se trata de Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) que cuenta con dos plantas, en las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
Economía24 de junio de 2024Otra empresa láctea está en crisis, con serios riesgos para su continuidad operativa y el mantenimiento de sus fuentes de trabajo. Se trata de Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), que emplea unos 500 trabajadores en sus dos plantas productivas, en las provincias de Buenos Aires (Arenaza, partido de Lincoln) y Córdoba (ruta 188, camino a Monte Cristo).
Desde octubre de 2023, la compañía presenta dificultades financieras, afectando la producción de yogures, postres y flanes, está en concurso de acreedores desde diciembre y, en medio de las dificultades que afecta a toda la agroindustria láctea argentina, busca negociar con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA).
La tensión escaló en las últimas semanas, porque el sindicato ha rechazado la propuesta empresarial de procedimiento preventivo de crisis, que implicaría turnos rotativos de trabajo y reducciones de salarios, con pagos de salarios semanales del 15% que en el transcurso del mes sumarían un 60% del sueldo.
En ese sentido, esta semana el ministerio de Trabajo bonaerense certificó en la planta de Arenaza que los trabajadores hasta ahora cobraron la primera cuota mensual, de 15%.
En ese contexto, el gremio ha impulsado medidas de fuerza y de protesta, con foco en el pedido de que se paguen los salarios adeudados.
Durante la semana, el cuerpo de delegados y miembros de la comisión interna convocaron a un acampe frente a la planta de ARSA.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
Fue con el decreto 415, publicado en el Boletín Oficial. Son fideicomisos vinculados a los subsidios a las garrafas de gas y a la infraestructura en rutas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso la feria fiscal de invierno, que regirá desde el 14 al 25 de julio inclusive.
El IPC del quinto mes difundido por INDEC quedó en tercer lugar del podio a nivel regional.
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
Los prestadores deben mostrar las medidas de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Turismo y Deportes en forma conjunta con la Cámara de Turismo de Salta, Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, AHT, Bureau Salta, durante el mes de junio, dictarán cursos gratuitos de capacitación destinados a prestadores del sector turístico de Salta.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta.
El sábado 21 de junio de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística.
JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae