
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del cuarto mes de 2024. Es la primera vez desde octubre que se ubica en un dígito.
Economía15 de mayo de 2024La inflación de abril fue del 8,8% y acumuló 65% en los primeros cuatro meses de 2024, informó este martes el INDEC. La variación mensual muestra una desaceleración de 2,2 puntos contra marzo, cuando había sido de 11%.
Así, por primera vez en los últimos seis meses, la inflación mensual se ubica en un dígito. En tanto, la inflación acumulada en los últimos 12 meses llegó a 289,4%.
El 2023 terminó con el Índice de Precios al Consumidor en alza, con un 12,8% en noviembre y un 25,5% en diciembre. En enero del 2024 permaneció alta por la devaluación que realizó el Presidente Javier Milei al asumir, pero comenzó a bajar: ese mes fue del 20,6%, en febrero descendió a 13,2% y en marzo llegó a 11%.
La división de mayor aumento en el mes fue “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” con el 35,6% debido a los incrementos en las tarifas de agua y energía. Le sigue “Comunicación” con el 14,2%, por las subas en servicios de telefonía e internet, y “Prendas de vestir y calzado” con el 9,6% por cambios de temporada.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril fueron “Bebidas alcohólicas y tabaco” con 5,5% y “Bienes y servicios varios”
con una suba de 5,7%.
Asimismo, las divisiones con mayor incidencia varían dependiendo de las distintas regiones del país. “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” ocupó el primer puesto en el Gran Buenos Aires, la Patagonia y Cuyo.
En la región pampeana y tanto en el noreste como en el noroeste del país el rubro de mayor incidencia fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, donde se destacaron “Carnes y derivados”; “Leche, productos lácteos y huevos”; y “Verduras, tubérculos y legumbres”.
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
Los prestadores deben mostrar las medidas de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Así lo confirmó la autoridad monetaria a través de un comunicado. “La operación está programada para el 11 de junio”, detallaron.
La ciudad mantiene las tarifas del año pasado en los pases de esquí de Cerro Catedral y hasta 40% off en alojamiento y gastronomía.
El tratamiento de los proyectos para recomponer jubilaciones y prestaciones por discapacidad genera incomodidad entre los inversores porque pueden atentar contra el equilibrio fiscal.
La petrolera trabaja en un esquema con tarifas diferenciadas para incentivar las ventas y evitar que haya filas en hora pico.
Compitió en la categoría Sub-14 del sistema suizo a cinco rondas, clasificando a las finales del Campeonato Argentino Amateur 2025.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Por el hecho hay un detenido,
Los vocales que integran el Consejo Directivo del Instituto Provincial mantuvieron una serie de reuniones con diversas áreas de la provincia.
Será a partir del comodato entre municipio y provincia.
Se montó un amplio operativo para rescatar a una turista de Rosario de Santa Fe (64), quien había ingresado al cerro Elefante junto a su hija y un guía, oriundo de Salta.