
Este supermercado extiende el Cyber Monday 2025 con ofertas increíbles
La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.


El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del cuarto mes de 2024. Es la primera vez desde octubre que se ubica en un dígito.
Economía15 de mayo de 2024
Guadalupe Montero
La inflación de abril fue del 8,8% y acumuló 65% en los primeros cuatro meses de 2024, informó este martes el INDEC. La variación mensual muestra una desaceleración de 2,2 puntos contra marzo, cuando había sido de 11%.
Así, por primera vez en los últimos seis meses, la inflación mensual se ubica en un dígito. En tanto, la inflación acumulada en los últimos 12 meses llegó a 289,4%.
El 2023 terminó con el Índice de Precios al Consumidor en alza, con un 12,8% en noviembre y un 25,5% en diciembre. En enero del 2024 permaneció alta por la devaluación que realizó el Presidente Javier Milei al asumir, pero comenzó a bajar: ese mes fue del 20,6%, en febrero descendió a 13,2% y en marzo llegó a 11%.
La división de mayor aumento en el mes fue “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” con el 35,6% debido a los incrementos en las tarifas de agua y energía. Le sigue “Comunicación” con el 14,2%, por las subas en servicios de telefonía e internet, y “Prendas de vestir y calzado” con el 9,6% por cambios de temporada.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril fueron “Bebidas alcohólicas y tabaco” con 5,5% y “Bienes y servicios varios”
con una suba de 5,7%.
Asimismo, las divisiones con mayor incidencia varían dependiendo de las distintas regiones del país. “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” ocupó el primer puesto en el Gran Buenos Aires, la Patagonia y Cuyo.
En la región pampeana y tanto en el noreste como en el noroeste del país el rubro de mayor incidencia fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, donde se destacaron “Carnes y derivados”; “Leche, productos lácteos y huevos”; y “Verduras, tubérculos y legumbres”.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

El hecho ocurrió en septiembre de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre atentó contra la integridad física de una mujer con la que había mantenido una relación de pareja, al herirla con un disparo de arma fuego.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

El ingreso vehicular a la zona de estacionamiento se encuentra clausurada hasta la finalización de los trabajos.