
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Por una nueva actualización de impuestos, el precio de la nafta y gasoil aumentan en abril.
Economía25 de marzo de 2024Después del fin de semana largo por Semana Santa, el Gobierno aplicará la tercera suba parcial de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) el 1° de abril. Esta nueva actualización impacta en el precio del litro de nafta y gasoil, de acuerdo al cronograma dispuesto por la Secretaría de Energía mediante el decreto 107.
De esta manera, el cuarto mes del año comenzará con un nuevo incremento en el gravamen sobre los combustibles líquidos, que se trasladará a los surtidores de las estaciones de servicio de las distintas petroleras. Así, el litro de nafta súper escalará $36 sobre los valores vigentes y en el gasoil $21,92, es decir, un alza del 4,5% y 2,6% respectivamente, según estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
El trabajo de IARAF también remarcó que el precio del litro de nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 48% en términos reales con respecto a octubre del año pasado. En mayo, se aplicará la última actualización de los impuestos que habían sido postergados en reiteradas oportunidades desde julio de 2021 durante la gestión de Alberto Fernández. Mientras que a principios de julio, se debería actualizar de acuerdo a la inflación medida por el INDEC correspondiente al primer trimestre de 2024.
Aumenta la nafta: cuánto costará el litro de súper y premium en abril
Con la nueva actualización que aplicará el Ejecutivo en los impuestos al combustible, el litro de nafta subiría un 4,5% promedio en abril. Resta conocer de cuánto será el incremento que aplicarán las petroleras en los valores de venta en los surtidores.
Así, en caso de que YPF aplique un alza del 4,5% sobre los precios vigentes, el litro de nafta súper y premium serían los siguientes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA):
Nafta súper: de $800 a $836.
Nafta premium: pasaría de $987 a $1031.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
La principal divisa virtual perforó esa barrera por primera vez en más de un mes. El mercado está pendiente de la escalada del conflicto en Medio Oriente.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".