
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El concierto será el cierre de las actividades propuestas por la Municipalidad en el marco de la Semana Santa. Tendrá lugar este domingo 31 de marzo en plaza 9 de Julio con entrada libre y gratuita.
Cultura y Espectáculos30 de marzo de 2024El reconocido grupo folklórico Canto 4 interpretará su versión de la “Misa Criolla” (de Ariel Ramirez) junto al coro dirigido por la Profesora Nora Beatriz Tolaba, integrado por más de 35 coristas del Centro Cultural América e invitados del coro Arsis. El piano estará a cargo de Lucas Montanaro, sumando en el escenario a más de 40 personas para brindar un show inolvidable.
La cita tendrá lugar en plaza 9 de Julio con entrada libre y gratuita. Este concierto será el cierre de las actividades dispuestas por la Municipalidad de Salta, con motivo de la Semana Santa.
Luego de haberla interpretado en ocasiones anteriores en Cádiz, España, en Cosquín, provincia de Córdoba, San Juan, Jujuy y en el interior de nuestra provincia, el cuarteto salteño recreará esta obra emblemática de la cultura argentina, con un marco inigualable y por primera vez en la capital de nuestra provincia.
"Cada cosa encaja perfectamente para ser una gran presentación. Cada nota nos transporta a nuestros padres y abuelos, a nuestra infancia y queremos que puedan vivirla con nosotros", expresaron en sus redes sociales Juan Peñalva, Rodrigo Villarreal, Mauro Burgos e Iván Vera, al anunciar esta noticia.
Esta obra, inmortalizada en su momento por Los Fronterizos, tiene un lugar especial en el corazón del conjunto salteño. Además de las piezas que componen la ¨Misa Criolla¨, Canto 4 interpretará algunas de las canciones que componen su repertorio.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Luego de las duras críticas que recibió desde la Casa Rosada, la vicepresidenta desafió: “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible
El Gobierno reestructurará la Procuración del Tesoro de la Nación.
La precariedad involucra a unos 8,8 millones de empleados. Este fenómeno impacta directamente en las condiciones laborales, los haberes y el acceso a derechos básicos.
Las acusaciones forman parte de un informe que presentó la nación asiática en la ONU.
Argentina, Uruguay y Paraguay serán protagonistas de una jornada a puro rugby internacional este sábado en Salta.
Se realizará el viernes 25, de 17 a 20 hs, en el SUM de la Escuela de Emprendedores.