
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
La contratación fue por U$S 2.700.000 y se pagó un adelanto del 60%. Las nuevas autoridades rescindieron el alquiler y las tareas en la obra.
Nacionales03 de abril de 2024La denuncia penal ya está casi lista. El Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello apuntará en los próximos días contra la exministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz por haber contratado una empresa privada con el objetivo de refaccionar y reacondicionar cuatro pisos de oficinas privadas que fueron alquiladas para que allí funcione durante los años de Alberto Fernández en el poder la exSecretaría de Economía Social que conducía Emilio Pérsico y la Secretaría de Abordaje Social.
Las autoridades de la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano advertirán en la denuncia por administración fraudulenta que en agosto de 2023, en la previa de las elecciones generales, la gestión de Tolosa Paz contrató a la constructora Secavit S.A. a cambio de U$S2.700.000 para que se refaccionen los pisos del edificio privado alquilado pese a que la Dirección de Patrimonio del exMinisterio emitió el informe IF-2023-87442877 en el que aseguró que “la oferta de esta compañía se encontraba por arriba del valor preventivo oportunamente determinado para este proceso licitatorio”.
El alquiler de estas oficinas se firmó el 24 de mayo de 2022, el contrato comenzó a regir el 1 de junio de ese año y se extendía hasta el 31 de mayo de 2025. Se alquilaron los pisos 1, 2, 5, 8, 9 y 11, además de 30 cocheras cubiertas. El convenio se efectivizó durante la gestión de Juan Zabaleta al frente de Desarrollo Social y el beneficiario fue la empresa Diagonal Plaza S.A. -propiedad de Rafael Cohen Sabhan-, dueña de estos pisos de oficinas en la calle Roque Sáenz Peña 1148, en plena Ciudad de Buenos Aires. El contrato inicial era de $6.818.650 mensuales y luego actualizado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia.
Las actuales autoridades cuestionan que el valor acordado con Secavit para refaccionar las oficinas es superior al valor de referencia establecido por el propio Ministerio el 30 de marzo de 2023, el que ascendía a $799.810.000. Ese presupuesto fue presentado por la firma “AM Found SRL” y “no hubo observaciones que formular en materia presupuestaria”, según la acusación que se formulará.
Fue así como se autorizó la licitación pública a la que se presentaron dos empresas: Kycon SRL, que ofertó U$S490.396 y Secavit, adjudicada por un total de U$S 2.700.000, cinco veces más. Para la actual gestión de Pettovello, los funcionarios que participaron de esta adjudicación “actuaron de forma dolosa, afectando de esta forma el erario público que debía proteger en su rol”.
Para las nuevas autoridades, esos U$S2,7 millones al tipo de cambio mayorista del 14 de agosto de 2023 representaban unos $942 millones, por encima de los $799 millones que había estipulado la SIGEN. A la empresa Secavit se la contrató para que realice trabajos de pintura, carpintería, cerrajería, tabiquería, reparación de cielorraso, colocación de vidrios, entre otras tareas.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.