
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Señaló la diputada nacional, mandato cumplido por el PRO, sobre el crecimiento del empleo en el Estado en las gestiones anteriores, haciendo alusión a la baja de contratos estatales en la era de Javier Milei.
Opinión04 de abril de 2024El presidente de Argentina, Javier Milei, ha completado sus primeros 100 días en el cargo, marcando un hito significativo en la historia del país. Su ascenso al poder ha estado acompañado de una serie de medidas económicas que han generado debate y polarización en la sociedad argentina.
Uno de los logros más destacados de Milei en este período ha sido la gestión para alcanzar un superávit fiscal, algo que no se veía en Argentina desde hace más de una década. Por primera vez en 12 años, los gastos del Estado han sido menores que los ingresos, lo que representa un cambio importante en la dirección económica del país. Sin embargo, este éxito ha venido acompañado de duras medidas de austeridad, especialmente en el ámbito de la inversión social.
En alusión al Gobierno de Javier Milei, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Radio Digital-Level Rock, a la exdiputada nacional, Virginia Cornejo.
La referente del PRO, expresó que los argentinos tenemos mucha esperanza en que las cosas cambien.
“Estamos hartos de lo que nos hicieron y de lo que pretendían seguir haciendo quienes se han dicho o se arrojaban el título de ocuparse por las necesidades de nuestra gente, por solucionar de sus problemas, por esto de que los quiero tanto y por eso cada día los hago más pobres a los argentinos, cansados, hartos, en la búsqueda de tener una esperanza. Se están tomando medidas, que en muchos casos las vemos hasta casi inesperadas, porque se dicen las cosas y se hacen cosas que antes nadie se animaba a hacer”.
Consultada sobre la baja de contratos estatales por orden del presidente, opinó “cuando hablamos de contratos, estamos hablando de cómo han precarizado el contrato laboral dentro de lo que son las administraciones públicas, municipales, provinciales, nacionales. Y hoy yo, me duele pensar que muchísima gente está sufriendo las consecuencias de esta precarización. Pero, sin duda, de alguna manera se tiene que buscar o encontrar el equilibrio a las cuentas públicas. Y tal vez la necesidad o tal vez muchas veces la esperanza o las ganas de pertenecer al sistema estatal, al sistema de contrato estatal, también muchos argentinos aceptaron esta manera de contratación que es de la precarización”.
“No queremos que nadie quede sin trabajo, pero a su vez tampoco podemos seguir manteniendo esta perversidad que se venía teniendo a través de la manera de gobernar de tantísimos años y hoy, peor que nunca, con este populismo que nos ha llevado a la situación que estamos”, finalizó Cornejo en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.