
Desempleo: un tercio de las empresas prevé reducir puestos de trabajo
Un tercio de los especialistas en recursos humanos prevé reducir su plantilla en lo que resta del año.
Un tercio de los especialistas en recursos humanos prevé reducir su plantilla en lo que resta del año.
El dato fue difundido por el INDEC. Esta cifra representa una baja de 0,1 puntos en relación con los datos de los primeros tres meses del 2024, que fue de 7,7%.
Según un informe de Ecolatina, el sector público y la construcción tuvieron el mayor impacto.
Señaló la diputada nacional, mandato cumplido por el PRO, sobre el crecimiento del empleo en el Estado en las gestiones anteriores, haciendo alusión a la baja de contratos estatales en la era de Javier Milei.
El INDEC informó que el desempleo subió a 6,9% en el primer trimestre, donde se registraron que 170.000 argentinos más que quedaron sin trabajo entre diciembre y marzo.
La cuarentena afectó enormemente la actividad económica y el desempleo en Argentina.
Abril registró un desplome de 1,7% y recién en junio se vio una recuperación.
Además cerraron 18.546 empresas.
En el primer mes de cuarentena.
El total de desocupados llegará a 41 millones, informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Es la segunda cifra más alta en casi 14 años. De acuerdo a un informe del Indec.
Además se fundirán más de 20.000 empresas. Así lo estimó el economista Fausto Spotorno.
55 empleados de la municipalidad aún no fueron reubicados. Temen perder el trabajo.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.