
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
El beneficio fue oficializado 21 de marzo en el Boletín Oficial. La medida es temporal y destinada a las cuotas de mayo, junio y julio.
Economía04 de abril de 2024El Ministerio de Capital Humano lanzó el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” de hasta $27.198 por hijo. El beneficio puede solicitarse desde hoy hasta el 30 de abril. Podrán acceder las familias con ingresos brutos de hasta 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. (hasta $1.419.600)
Para obtenerlo, se debe ingresar a la página argentina.gob.ar/vouchers-educativos y llenar un formulario donde se debe incluir el CBU, en el que se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo. El beneficio abarca a los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario de colegios privados que cuenten con una subvención estatal del 75% o más.
¿Quiénes pueden acceder a los vouchers educativos?
Familias con ingresos familiares menores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Hijos que asisten a escuelas de nivel inicial, primario y secundario con cuota inferior a $54.396.
¿Qué beneficio se recibe?
Reintegro del 50% del valor del arancel de jornada simple (sin actividades extracurriculares).
Tope de $27.198 por hijo.
Se acredita en la cuenta bancaria del titular.
¿Cuándo se puede solicitar?
Del 3 al 30 de abril de 2024.
¿Cómo solicitar el voucher?
Completar el formulario en argentina.gob.ar/vouchers-educativos.
Ingresar el CBU y datos del establecimiento educativo.
Tener a mano los DNI de los menores a cargo.¿
Quién debe realizar la inscripción?
La inscripción debe ser realizada solo por una de las personas que ejerza la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años de edad, inclusive madre, padre o tutor.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.