
Trump sucumbió los mercados globales tras su anuncio sobre los aranceles
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Conocé lsa ofertas laborales vigentes y cómo enviar CV a los diferentes empleos en una de las cadenas más importantes de la Argentina.
Economía16 de abril de 2024La cadena de supermercados Coto anunció la búsqueda de 32 puestos de trabajo en distintas áreas de su operación en la Argentina. Con posiciones que incluyen roles en sucursales, puestos ejecutivos, y oportunidades para jóvenes profesionales y primeros empleos, la cadena busca diversificar su equipo con talento de todo el país.
Las vacantes abarcan desde personal de oficio en carnicería, pescadería y verdulería, hasta cajeros y supervisores.
Cómo postularse para la búsqueda laboral en Coto
Para postularse a un empleo en la cadena de supermercados Coto, los interesados deben seguir el siguiente proceso:
Accedé al portal Coto Empleos y hacé clic en el botón rojo que dice “Mirá todas nuestras ofertas de empleo”, lo que te permitirá ver todas las vacantes disponibles.
Filtrá la búsqueda por categoría para encontrar fácilmente las que mejor se ajusten a tus intereses y habilidades.
Una vez que encuentres una vacante que te interese, selecciona “Ver+” para obtener más detalles sobre el puesto.
Encontrarás información sobre las responsabilidades, requisitos y otros datos importantes del cargo.
Para iniciar la candidatura, hacé clic en “Postularse”.
Serás redirigido a un chat de WhatsApp donde un bot llamado “Emi” te guiará a través del proceso de aplicación.
Deberás proporcionar detalles sobre tu experiencia laboral, disponibilidad horaria, formación académica y datos personales.
Cuánto cobra un empleado de Coto por mes
Según la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), un empleado del supermercado Coto cobra:
Cajero A: $615,758.31
Cajero B: $618,837.88
Cajero C: $622,796.00
Vendedor A: $665,019.00
Vendedor B: $679,270.00
Vendedor C: $684,017.00
Vendedor D: $694,466.00
Es importante mencionar que la mayoría de las posiciones disponibles son para trabajar de manera presencial y a tiempo completo. Además, se ofrece acceso al comedor de la empresa durante cada jornada laboral.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.