
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
Conocé qué día suben los combustibles en los surtidores de la Argentina y las diferentes estaciones de servicio.
Economía26 de abril de 2024El aumento en los precios de la nafta súper y premium está programado para el próximo 1° de mayo. Este ajuste responde a la aplicación del último tramo de los incrementos en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que impactarán directamente en los precios al consumidor.
Con el próximo ajuste impositivo al combustible establecido por el Gobierno, se espera que el precio del litro de nafta aumente 8% en promedio en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Así, el precio por litro de nafta súper pasaría a costar al menos $899, y el de la premium, $1109.
Por qué aumenta la nafta y cuánto subió en 2024
En mayo se aplicará la cuarta y última actualización de los al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que habían sido postergados desde julio de 2021 durante la gestión anterior. Así lo estableció la Secretaría de Energía mediante el decreto 107. En lo que va de 2024, los precios de las naftas y el gasoil acumulan un alza de 51,3% promedio.
Por su parte, el gerente de la Confederación de Entidades de Comercialización y Hidrocarburos y Afines (CECHA), Guillermo Lego indicó a TN que todavía “es temprano” estimar el alza en los combustibles, porque las petroleras deben analizar otras variables, como la devaluación mensual del 2% que aplica el Banco Central y el precio internacional del Brent (US$88,12/barril), cuyo valor oscila por los conflictos internacionales, que podrían derivar en un mayor incremento al surtidor.
Nafta y gasoil: qué pasó con el consumo en enero, febrero y marzo
Según datos de la Secretaría de Energía, el consumo de combustibles cayó 6,27% en los primeros tres meses del año, comparado al mismo trimestre de 2023. Durante enero, febrero y marzo, el expendio de naftas -súper y premium- alcanzó los 2.447.269 metros cúbicos, mientras el año pasado había acumulado 2,6 millones de metros cúbicos.
En marzo, el consumo de gasoil cayó 13,5% y las naftas 10,12% frente a los últimos 12 meses. Por su parte, el gerente de CECHA, Guillermo Lego informó a TN que durante el tercer mes del año, el consumo de naftas y gasoil tuvo una caída del 12,13% interanual y llega hasta el 25% en algunos puntos del país.
Mientras, la nafta de mayor calidad registró una contracción del 23,27%. Por la diferencia de valores, “el usuario resignó calidad por precio”. En CABA, la brecha entre la nafta súper y premium es del 23,4%. Para Lego, la caída del consumo de combustibles no se da solo por los aumentos, sino por la “disminución sostenida del poder adquisitivo” de los consumidores.
Además de la caída de las ventas a nivel nacional, los números muestran un retroceso en las ciudades fronterizas, donde solían cargar los extranjeros porque los precios les resultaban más convenientes.
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
Los prestadores deben mostrar las medidas de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Así lo confirmó la autoridad monetaria a través de un comunicado. “La operación está programada para el 11 de junio”, detallaron.
La ciudad mantiene las tarifas del año pasado en los pases de esquí de Cerro Catedral y hasta 40% off en alojamiento y gastronomía.
El tratamiento de los proyectos para recomponer jubilaciones y prestaciones por discapacidad genera incomodidad entre los inversores porque pueden atentar contra el equilibrio fiscal.
La petrolera trabaja en un esquema con tarifas diferenciadas para incentivar las ventas y evitar que haya filas en hora pico.
Compitió en la categoría Sub-14 del sistema suizo a cinco rondas, clasificando a las finales del Campeonato Argentino Amateur 2025.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Por el hecho hay un detenido,
Los vocales que integran el Consejo Directivo del Instituto Provincial mantuvieron una serie de reuniones con diversas áreas de la provincia.
Será a partir del comodato entre municipio y provincia.
Se montó un amplio operativo para rescatar a una turista de Rosario de Santa Fe (64), quien había ingresado al cerro Elefante junto a su hija y un guía, oriundo de Salta.