
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
El presidente Javier Milei defendió la postulación a la Corte Suprema del juez federal Ariel Lijo.
Nacionales02 de mayo de 2024Según explicó el mandatario, es un magistrado que “conoce cómo funciona el sistema de la Justicia en la Argentina, y si queremos hacer una reforma hay que poner a alguien que sepa cómo funciona”.
“Mi único interés es que la Corte falle acorde a los principios de la Constitución Nacional, no necesito una Corte adicta”, planteó en diálogo con El Observador radio. Y siguió: “Yo tengo el culo limpio, no necesito que la Corte me venga a salvar, por eso puedo hacer las reformas que estoy haciendo y si alguno de mis funcionarios incurriera en un acto de corrupción, le pego una patada en el culo”.
Quién es Ariel Lijo, el candidato de Javier Milei para la Corte Suprema de Justicia
El juez federal Ariel Lijo es el candidato de Javier Milei para ocupar la vacante que dejó Elena Highton de Nolasco en la Corte Suprema de Justicia en octubre de 2021, hace más de dos años.
Lijo comenzó en el mundo judicial trabajando como secretario de la excamarista federal Luis “Piru” Riva Aramayo y fue nombrado juez federal en el año 2004. Junto a Guillermo Montenegro, Daniel Rafecas y Julián Ercolini, ganó un concurso en el que había sido propuesto por el expresidente Néstor Kirchner.
Durante su carrera como juez, estuvo ligado a la causa AMIA en varias oportunidades y también llevó adelante la investigación de las causas conexas al ataque terrorista de 1994.
El juez federal fue el primero en recibir la denuncia que Alberto Nisman había presentado y en 1996 investigó el pago de US$400.000 que hizo la SIDE a Carlos Telleldín. En aquel momento procesó a su excolega Juan José Galeano por irregularidades en la investigación en la causa que se conoce como AMIA II, que investigaba encubrimiento.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
La expresidenta está presa en su departamento de Constitución. Desde ahí mandó unas palabras a las personas que participan de una marcha frente a Casa Rosada.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad.
En el marco de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, se inauguró un busto en su honor en la ciudad cordobesa de Cosquín.
La sede del partido será epicentro en los próximos días de reuniones con gobernadores, intendentes, la cúpula de la CGT y dirigentes políticos.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
El Ministerio de Turismo y Deportes en forma conjunta con la Cámara de Turismo de Salta, Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, AHT, Bureau Salta, durante el mes de junio, dictarán cursos gratuitos de capacitación destinados a prestadores del sector turístico de Salta.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta.
El sábado 21 de junio de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística.
JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae