
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Los casos ascienden a más de 22 mil en toda la provincia.
Policiales07 de mayo de 2024
Guadalupe Montero
En un preocupante desarrollo epidemiológico, se ha confirmado el primer caso de coinfección de dengue por dos serotipos en Salta. La noticia surge tras el informe emitido por el ministerio de Salud Pública de la provincia, el cual revela un total de más de 22 mil casos de dengue y lamentablemente una nueva víctima fatal debido a la enfermedad.
Desde el inicio del año, los casos de dengue en Salta han ascendido a 22.206, con un aumento del 15,63% en comparación con la semana anterior. Aunque se observa una disminución de casos en relación con semanas anteriores, el número de casos febriles agudos también ha disminuido.
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, informó que los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
El caso más preocupante es el de una mujer de 44 años de edad, residente en el departamento General Güemes, quien fue diagnosticada con una coinfección de los serotipos DEN-1 y DEN-2. La paciente, que padecía varias enfermedades de base, incluyendo insuficiencia cardíaca y síndrome de Marfan, presentó síntomas graves de dengue y fue internada en cuidados intensivos.
A pesar de los esfuerzos médicos, la paciente no logró recuperarse y falleció dos días después de su internación, debido a un shock cardiogénico derivado de la coinfección de dengue. Este caso plantea nuevas preocupaciones sobre el manejo y la gravedad de la enfermedad en pacientes con comorbilidades.
La coinfección de dengue por dos serotipos distintos representa un desafío adicional para el sistema de salud pública de Salta, destacando la importancia de continuar con las medidas de prevención y control del dengue en la región.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.