
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El presidente Javier Milei cree que el índice de precios al consumidor de abril todavía podría estacionarse en los dos dígitos, aunque confía en que la inflación núcleo estará en un dígito.
Opinión11 de mayo de 2024El presidente Javier Milei cree que el índice de precios al consumidor de abril todavía podría estacionarse en los dos dígitos, aunque confía en que la inflación núcleo estará en un dígito.
En cambio, la suba de los servicios regulados por el Gobierno –transporte urbano (60%), gas (300%) y agua (200%)- más otro incremento en los combustibles (5% en promedio) jugó en contra del proceso de desaceleración de la inflación. “Correcto” indicaron cuando se les preguntó si estos incrementos impedirían llegar al dígito este mes.
Econométrica estimó que la inflación cerraría el mes en torno del 6,5%, mientras que ECO GO calculó 8,5% y la core en 8%; Analytica por su parte prevé 11% para abril.
En este sentido, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por Radio Digital-Level Rock, a Juan Pablo López, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Al principio de la entrevista explicó, el superávit fiscal que plantea el Gobierno tiene que ver principalmente con la reducción del gasto público.
“El Gobierno planteó desde su campaña tener como caballito de batalla esta meta y es lo que viene haciendo. No solo mediante la instrumentación del Plan Motosierra sino también a través de la licuación. Esto quiere decir que los gastos no se van a ir actualizando al ritmo de la inflación. La idea del presidente es mantener el superávit y nosotros entendemos que una vez que se mantenga este superávit se van a bajar los impuestos porque no va a haber necesidad de recaudar la cantidad de impuestos que se están recaudando y en los montos actuales de cada uno de ellos. Obviamente Argentina tiene una presión tributaria muy importante y es un reclamo de la sociedad en general, la situación del gasto público ha sido un reclamo durante la campaña y ahora también y se están recortando estos gastos. Esperamos que se mantenga el superávit para que los impuestos empiecen a bajar y de esa manera dinamizar la economía”.
Sobre la microeconomía, el titular del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, precisó que la microeconomía no está reflejando las buenas noticias que se ven a nivel macro, pero por lo menos se ven algunas bajas en los precios de supermercados. “Sucede, como lo decía un humorista, que los precios van por el ascensor y los sueldos por la escalera y en este proceso aún no se han logrado equipar estos puntos”.
“Como Consejo Profesional entendemos que es muy importante avanzar con la simplificación del sistema tributario, de manera tal de no tener la cantidad actual de impuestos (que son 170) y reducirlos a los más importantes (que son cinco a siete impuestos) que recaudan el 90% de los ingresos del Estado”, señaló el Cr. López en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.