
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.



La escuela keynesiana, también conocida como el keynesianismo, es una corriente de pensamiento económico que se originó a partir de las ideas del economista británico John Maynard Keynes, especialmente después de la publicación de su obra "Teoría general del empleo, el interés y el dinero". " en 1936. Esta teoría surgió como respuesta a la Gran Depresión de la década de 1930 y ha tenido una influencia significativa en la política económica de muchos países desde entonces. Las principales características y conceptos del keynesianismo son: 1. **Demanda Agregada**:
Quien era John Maynard Keynes
John Maynard Keynes fue un influyente economista británico, nacido el 5 de junio de 1883 en Cambridge, Inglaterra, y fallecido el 21 de abril de 1946 en Firle, Sussex, Inglaterra. Keynes es ampliamente reconocido por sus innovadoras teorías económicas que cambiaron la manera en que se entendía y manejaba la economía, especialmente en relación con el papel del gobierno en la estabilización de la economía. ### Formación cambiar y Carrera Temprana Keynes estudió en el Eton College y más tarde en el King's College de la Universidad de Cambridge, donde inicialmente se enfocó en matemáticas antes de su interés a la economía. Fue influenciado por los economistas Alfred Marshall y Arthur Pigou. Después de graduarse, trabajó en el gobierno británico, incluyendo un período en la India Office y luego en el Tesoro Británico durante la Primera Guerra Mundial. ### Aportaciones y Teorías Principales 1. **La Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero**
La escuela keynesiana, también conocida como el keynesianismo, es una corriente de pensamiento económico que se originó a partir de las ideas del economista británico John Maynard Keynes, especialmente después de la publicación de su obra "Teoría general del empleo, el interés y el dinero". " en 1936. Esta teoría surgió como respuesta a la Gran Depresión de la década de 1930 y ha tenido una influencia significativa en la política económica de muchos países desde entonces. Las principales características y conceptos del keynesianismo son: 1. **Demanda Agregada**:
No se puede decir que haya países "keynesianos" en un sentido estricto, ya que la mayoría de las economías modernas utilizan una combinación de políticas económicas que incluyen elementos de diferentes teorías. Sin embargo, algunos países han aplicado políticas inspiradas en las ideas de John Maynard Keynes, especialmente durante períodos de recesión o crisis económica. A continuación se describen algunos ejemplos históricos y contemporáneos de países que han implementado políticas keynesianas: ### Ejemplos Históricos 1. **Estados Unidos**

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.