
Desde la irrupción de las aplicaciones de entregas a domicilio en la Argentina, crece la cantidad de personas que trabajan ellas, algunas como complemento de otra labor.



La escuela keynesiana, también conocida como el keynesianismo, es una corriente de pensamiento económico que se originó a partir de las ideas del economista británico John Maynard Keynes, especialmente después de la publicación de su obra "Teoría general del empleo, el interés y el dinero". " en 1936. Esta teoría surgió como respuesta a la Gran Depresión de la década de 1930 y ha tenido una influencia significativa en la política económica de muchos países desde entonces. Las principales características y conceptos del keynesianismo son: 1. **Demanda Agregada**:
Quien era John Maynard Keynes
John Maynard Keynes fue un influyente economista británico, nacido el 5 de junio de 1883 en Cambridge, Inglaterra, y fallecido el 21 de abril de 1946 en Firle, Sussex, Inglaterra. Keynes es ampliamente reconocido por sus innovadoras teorías económicas que cambiaron la manera en que se entendía y manejaba la economía, especialmente en relación con el papel del gobierno en la estabilización de la economía. ### Formación cambiar y Carrera Temprana Keynes estudió en el Eton College y más tarde en el King's College de la Universidad de Cambridge, donde inicialmente se enfocó en matemáticas antes de su interés a la economía. Fue influenciado por los economistas Alfred Marshall y Arthur Pigou. Después de graduarse, trabajó en el gobierno británico, incluyendo un período en la India Office y luego en el Tesoro Británico durante la Primera Guerra Mundial. ### Aportaciones y Teorías Principales 1. **La Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero**
La escuela keynesiana, también conocida como el keynesianismo, es una corriente de pensamiento económico que se originó a partir de las ideas del economista británico John Maynard Keynes, especialmente después de la publicación de su obra "Teoría general del empleo, el interés y el dinero". " en 1936. Esta teoría surgió como respuesta a la Gran Depresión de la década de 1930 y ha tenido una influencia significativa en la política económica de muchos países desde entonces. Las principales características y conceptos del keynesianismo son: 1. **Demanda Agregada**:
No se puede decir que haya países "keynesianos" en un sentido estricto, ya que la mayoría de las economías modernas utilizan una combinación de políticas económicas que incluyen elementos de diferentes teorías. Sin embargo, algunos países han aplicado políticas inspiradas en las ideas de John Maynard Keynes, especialmente durante períodos de recesión o crisis económica. A continuación se describen algunos ejemplos históricos y contemporáneos de países que han implementado políticas keynesianas: ### Ejemplos Históricos 1. **Estados Unidos**

Desde la irrupción de las aplicaciones de entregas a domicilio en la Argentina, crece la cantidad de personas que trabajan ellas, algunas como complemento de otra labor.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

El exministro de Transportes y uno de sus hombres de máxima confianza quedaron en prisión preventiva.

El Presidente había sido invitado por Donald Trump. En su estadía también iba a exponer ante empresarios sobre de los cambios que se implementaron en su gestión.

Jefes comunales se reunieron con legisladores en el Congreso a los fines de impulsar una modificación del Impuesto al Valor Agregado que alivie el impacto del tributo en sus compras.

La Unidad de Femicidios trabaja en la investigación del hecho

Debido a las altas temperaturas que se registran en la ciudad de Salta, el municipio promueve algunos cuidados.