
Swap entre EEUU y Argentina: las claves del acuerdo serán confidenciales
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
La medida fue definida en medio de la escasez para priorizar el abastecimiento a hogares, hospitales y escuelas.
Economía30 de mayo de 2024Las estaciones de servicio de GNC de todo el país no atenderán al público este miércoles debido a la restricción en el suministro de gas natural. El expendio estará cerrado hasta las 6:00 del jueves 30 de mayo. La medida apunta a priorizar el abastecimiento a hogares, hospitales y escuelas.
El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Gas Natural Comprimido (GNC), Oscar Olivero, dijo que en la madrugada de este miércoles, los expendedores recibieron una comunicación que restringía el suministro de GNC “incluso para aquellas que contaban con contratos firmes”.
Por eso, sostuvo que este miércoles “van a cerrar todas las estaciones” de la Argentina para darle prioridad al consumo residencial hasta este jueves “a las 6:00”. El vicepresidente de la entidad remarcó que el cierre es una “medida necesaria” en momentos de escasez y cuando el uso del gas en los hogares se duplicó por las bajas temperaturas.
A principios de mayo, el consumo residencial prioritario llegó a 80 millones, por lo que la presión en los gasoductos cayó y puso presión sobre el abastecimiento general. “En este momento, el abastecimiento entró en un estado de emergencia prácticamente para todo el país”, afirmó Olivero.
Por su parte, la estatal Enarsa, encargada de las compras en el exterior del GNL, informó que a las 9.10 de este miércoles “se recibió la confirmación de la carta de crédito emitida por el Banco Nación (BNA), de parte del banco designado por Petrobras” con lo que “de inmediato se inicia el proceso de descarga del barco, que ya se encontraba amurado al buque regasificador de Escobar, conectado desde las 16:00 del martes 28 de mayo”. Así, los cortes del suministro a la demanda no prioritaria se mantendrán por lo menos 24 horas.
Hasta cuándo no hay GNC en las estaciones de servicio
El consumo de gas se duplicó en lo que va de mayo frente al mismo mes de 2023 ante las bajas temperaturas. El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Gas Natural Comprimido (GNC), Oscar Olivero, señaló que los pronósticos apuntan a temperaturas mínimas de 11 grados para los próximos días, lo que podría aliviar el consumo, pero la solución no se dará de forma inmediata.
La carga de GNC en las estaciones de servicio se puede normalizar en las próximas 72 horas. “Recién hacia el viernes o sábado se va a conseguir cargar el tanque de gas, salvo que aumentara mucho la temperatura y empezara a aflojar la toma de los sistemas de calefacción y la parte prioritaria”, explicó Olivero.
“Como estacioneros no nos queda otra que prever y tomar medidas para evitar estos cierres en el futuro, pero necesitamos que se resuelvan los problemas de infraestructura de transporte de gas”, finalizó Olivero.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.