
Milei rediseña su gabinete entre polémicas por el aumento de la pobreza y la crisis de la política contra el "hambre"
Javier Milei retoma el lunes las reformas pendientes en la estructura de Gabinete y celebra la primera semana de Guillermo Francos con un acto de jura en el Salón Blanco. Los nuevos roles del tridente del poder: Francos, Toto Caputo y Sturzenegger.
Actualidad02 de junio de 2024
Javier Milei regresa este domingo de la gira con CEO's tecnológicos de Estados Unidos, en medio de la polémica por las denuncias de posible corrupción en el ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, y las polémicas generadas a partir de declaraciones del presidente sobre la decisión de "no intervenir" y dejar que la mano invisible del mercado "haga algo" ante el situaciones de "personas que mueren de hambre" y la pobreza creciente. El lunes, Milei retoma su trabajo en la Casa Rosada para terminar de definir los cambios de Gabinete.
A una semana de la polémica por la salida de Nicolás Posse, Milei le tomará juramento a Guillermo Francos el lunes a las 20 en medio de festejos porque el nuevo jefe de ministros logró su primer hito: el consenso con la oposición dialoguista para que el Senado vote en dos semanas, la ley Bases y el Pacto Fiscal.
Consultado sobre el balance que hace el Gobierno sobre la primera semana de Francos como jefe de Gabinete, el vocero presidencial Manuel Adorni respondió a A24.com: "El ministro Francos desde lo humano es sensacional y desde la gestión ha demostrado en pocos meses haber logrado lo impensado: en este caso dos leyes, la ley Bases y el denominado Paquete Fiscal, con inferioridad numérica clara en ambas cámaras. ¿Qué se puede decir? Eso habla por si solo. El Gabinete está feliz del trabajo que está haciendo y que nos coordine a todos Guillermo Francos".
Adorni confirmó que el Gobierno espera ahora "la Ley Bases se debata en la segunda semana de junio entre el 10 y el 14 de junio" y que sea aprobada en general, más allá de que en particular se pueda agregar alguna otra modificación, y regrese a Diputados donde el Gobierno también habría alcanzado consensos, a través de las gestiones de Francos con los jefes de bloque y gobernadores, para que sea ratificada.
El gabinete que piensa Milei para la segunda etapa del año
Milei tiene en la cabeza para esta segunda etapa de gobierno un gabinete de 8 ministerios, en el que aparecerá un nuevo actor central, el asesor y futuro ministro de Modernización y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.
La reestructuración del Gabinete tendrá a Guillermo Francos como un jefe de Gabinete con funciones limitadas a la coordinación política entre todos los ministerios y mantener el diálogo político con la oposición y los gobernadores. Además deberá conducir toda la estructura que maneja el Ministerio del interior, que va desde la Dirección Nacional Electoral (DINE), Migraciones, Renaper, Turismo y Deportes.
En cambio, se desvinculará de la gestión administrativa y técnica y devolverá la mayoría de las competencias y secretarías que dejó Posse en la jefatura de gabinete, a otros ministerios.
El vocero presidencial también confirmó a A24.com que Sturzenegger está esperando el regreso del presidente para terminar de definir cuáles serán sus funciones en el futuro ministerio de Modernización y Desregulación, y desmintió una vez más que tenga pensado reemplazar a Luis Caputo en el Ministerio de Economía y que la relación de Sturzenegger será complementarlo.
La idea de Caputo es retirarse una vez cumplido el objetivo que tomó al asumir e irse por la puerta grande, señalan cerca de Milei. No descartan que eso suceda hacia fin de año.
En los pasillos de la Casa Rosada, aseguran que el ministro de Economía, Luis Caputo sigue siendo el ministro más importante para Milei, y espera avanzar en los próximos meses en el control de la inflación y por ende, la salida del cepo cambiario, dos variables que admiten en el entorno presidencial, están "pegadas" e interrelacionadas.
Sturzenegger también prepara un megapaquete de derogación de leyes para terminar de desregular no solo la economía, sino redefinir el sistema normativo general, desde la derogación de normas que considere "hojarascas", es decir, normas que quedaron en desuso o fuera de vigencia, tanto de los Códigos Civil, Comercial como Penal.
El funcionario que ya escribió el mega DNU 70/23 que en enero desreguló toda la economía, ahora tendrá a su cargo la definición de casi todas las privatizaciones, la reducción drástica de organismos del Estado y despido de trabajadores del Estado que en la primera etapa alcanzó a unos 20.000, y hacia fin de año calculan entre unos 50 a 70.000.
Todavía falta una reunión entre Milei y Sturzenegger, funcionario que tiene despacho en el primer piso de la Casa Rosada y prepara los proyectos que serán dados a conocer en los próximos días, tras la última decisión de Milei.
Milei ya eligió al nuevo jefe de la AFI
Según pudo saber A24.com de altas fuentes del Gobierno, Milei ya tiene definido el nombre de quien ocupará el sillón de la jefatura de la polémica Agencia Federal de inteligencia (AFI), que sigue vacante después de una semana de haber echado a Silvestre Sívori, designado por Nicolás Posse y acusado de espiar a funcionarios del Gobierno. En la Casa Rosada no descartan avanzar en una denuncia penal en caso de encontrar algún delito.
La AFI contará con una estructura reformada y dejará de depender de la jefatura de Gabinete para volver a depender directamente del presidente y de la secretaria General, en este caso, Karina Milei.
Para la AFI, en la Casa Rosada ya confirman la designación Sergio Neiffert, actualmente representante del Poder Ejecutivo Nacional ante la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), un funcionario que fue tesorero del Consejo Escolar del partido de Malvinas Argentinas, en épocas del exintendente peronista Jesús Cariglino.
En el ámbito empresarial, Neiffert presidió New Consuld SA, una compañía con un amplio espectro de actividades que van desde la representación y mandatos en gestiones de negocios hasta la explotación de derechos económicos. También figura como director suplente de New Francos SA, una empresa dedicada a la construcción y operaciones inmobiliarias.
"Efectivamente, va a haber cambios en la AFI, es decisión del jefe de Gabinete por instrucción del presidente, que pase a depender directamente de Presidencia de la Nación. Las designaciones se darán a conocer en las próximas horas o días", reconoció Adorni a A24.com.
En ese clima contradictorio, cerca de Milei celebran la primera semana de Francos como jefe de Gabinete. Su mayor éxito es que consiguió convencer a senadores de la oposición para destrabar el dictamen de las dos leyes más importantes que necesita Milei para poder arrancar con su verdadero plan económico y de desregulación total de la economía, con la salida del cepo cambiario y la promesa de pulverizar la inflación.
Milei regresa el domingo a Buenos Aires luego de una extensa gira por Estados unidos, no para reunirse con otros pares sino con empresarios de la meca tecnológica internacional, Silicon Valley, y convencerlos de venir a invertir a la Argentina, con los beneficios impositivos y de libertad de extraer sus ganancias cuando el Congreso le apruebe la Ley Bases y las reformas fiscal y laboral y la esperanza de trasladar los anuncios del Pacto de Mayo al 9 de julio.



Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Actualidad19 de abril de 2025Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Adorni, en A24: "El PRO quedó obsoleto y nosotros podemos sacar al kirchnerismo de la faz política argentina"
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno busca dividir al PRO y polarizar con el kirchnerismo para crecer en el interior pensando en 2027
La Libertad Avanza plantea una estrategia de “nosotros o los K”. La eliminación del centro y la diferenciación para fragmentar al partido de Macri y al PJ en las provincias

Macri dijo que está “absolutamente de acuerdo” con una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”

La economía anotó en febrero su décima mejora mensual al hilo
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.

Por el escándalo en San Lorenzo, el Gobierno echó a un funcionario del Gabinete
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.

Horror en Salta: un padre abusó de sus hijas de 15 y 13 años
El sujeto será condenado a doce años de prisión.

Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.

Salta rinde homenaje al inolvidable ‘Chango’ Nieto con un gran Festival Solidario
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.

Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.