
Encontraron a un salteño herido en plena luz del día, falleció camino al hospital
Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Con la presencia de los dos exmandatarios salteños, comenzó la ronda de diálogos para acordar los puntos claves para el desarrollo de Salta.
Salta04 de junio de 2024
Guadalupe Montero
Con la presencia de los exgobernadores Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey, comenzó la ronda de diálogos convocada por el gobernador Gustavo Sáenz para avanzar con el Pacto de Güemes con los puntos claves para el desarrollo de Salta.
Como lo indicó el gobernador Gustavo Sáenz, el documento contendrá las coincidencias de los salteños en torno a las inversiones en infraestructura financiadas por el Estado nacional y que se consideran prioritarias para Salta.
Tanto Juan Carlos Romero como Juan Manuel Urtubey, consideraron muy positiva la convocatoria realizada por el gobernador Sáenz para plantear cuestiones históricas que se consideran vitales para el desarrollo de la provincia, tales son los casos de las rutas nacionales 51, 9/34 así como el Nodo Logístico y Puerto Seco de Güemes, entre otras.
“Consideramos fundamental establecer consensos basados en las coincidencias que tenemos como salteños, dejando de lado las banderías políticas y pensando en el crecimiento de nuestra Patria chica”, expresó el gobernador Sáenz.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.