
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La demanda de combustibles baja con fuerza en medio de la recesión y la suba de precios.
Economía08 de julio de 2024Si bien el precio promedio de los combustibles aumentó el lunes 4% (por debajo de la inflación de junio cuya cifra el INDEC difundirá el viernes), el aumento en el caso de las naftas grado 2 llevó los precios locales por encima de los que tienen países limítrofes como Brasil, Bolivia y Paraguay.
En el caso del gasoil "grado 2″ su precio supera también el de Chile, y queda muy cerca del valor en Uruguay. Esto generó una caída en el consumo regional.
"La mayor caída de las ventas se produjo en las naftas grado 3, que en el acumulado 2024 verificaron una disminución de 22% respecto a igual período de 2023. En tanto la demanda de naftas grado 2 disminuyó sólo un 2% interanual", según el informe de la consultora Economía y Energía.
Por el aumento de precios y la recesión, durante la primera mitad del año la nafta super cayó 2% y un 22% la premium. La Ciudad de Buenos Aires fue la excepción y en cambio tuvo un aumento del 7,9%.
Mientras varias de las provincias enfrentaron una caída en el consumo de dos dígitos, como es el caso de Misiones, con el 29%.
Esto se explica por dos razones: es la provincia con los precios de los combustibles más caros del país y también registró la baja en la demanda de automovilistas de países vecinos.
Esto se replicó en otras ciudades fronterizas argentinas como Puerto Iguazú (50%), Posadas (36%), Formosa (60%).
Pero hay una salvedad que para muchos sigue siendo una ventaja: el encarecimiento del combustible en dólares es menor si se toma el tipo de cambio blue.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.