Quienes deseen ingresar a trabajar al Estado deberán rendir un examen de ingreso

El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, asumió formalmente en su cargo tras jurar ante el presidente Javier Milei.

Nacionales08 de julio de 2024Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
PoliticaFederico

El economista explicó algunos ejes de su gestión y especificó uno de sus primeros proyectos: que quienes deseen ingresar a trabajar a la administración pública deban rendir un examen de ingreso anónimo, como punto de partida de una carrera administrativa profesional que evalúe la idoneidad y no los amiguismos o la pertenencia política.

“La agenda de transformación es acompañar la reforma del Estado usando las facultades de la Ley Bases. También desarrollar una carrera administrativa cuyo aspecto esencial será un examen de ingreso a la función pública como la que se usa en los países con servicio civil profesional”, explicó Sturzenegger en un posteo en su cuenta de la red social X.

“El examen de ingreso anónimo permitirá dejar atrás la pesadilla de un Estado plagado de ñoquis o acomodados políticos que los argentinos de bien no merecen y que violan el espíritu de nuestra Constitución de separar la política del empleo público”, agregó. Al respecto, cerca del funcionario consideraron exitosos los sistemas para la capacitación y el ingreso del personal utilizados en organismos como la Cancillería. Esos mecanismos podrían replicarse para otras áreas de la administración pública.

El funcionario consideró que la estabilidad del empleado público, contemplada en la Constitución, debe entenderse para “evitar que un gobierno cambie a los funcionarios para reemplazarlos por adictos. El Kirchnerismo usó este loable objetivo para lo contrario: llenando al Estado de militantes cada vez que termina un mandato”.

 
En su hilo, Sturzenegger destacó que desarrollará una “agenda de transformación” para poner en marcha una reforma del Estado “usando las facultades de la Ley Bases”, las que fueron otorgadas al Poder Ejecutivo. Esa agenda se compone de “decretos, reglamentos y resoluciones que solo le ponen el pie encima a la producción. Vamos a necesitar de mucha ayuda del sector privado para identificar estos costos ocultos y poder ayudar a eliminarlos”, explicó.

Te puede interesar
guillermo franco

El caso libra desembarca en Diputados

Guadalupe Montero
Nacionales29 de abril de 2025

Este martes serán tres los funcionarios que responderán los cuestionamientos de los legisladores: Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Luis Caputo ya avisó que no irá.

Lo más visto
SAETA COLECTIVOS

Este martes ¿habrá paro de colectivo?

Guadalupe Montero
Economía05 de mayo de 2025

Este lunes por la tarde habrá un encuentro en la Secretaría de Trabajo. El gremio busca elevar el salario básico desde los $1.200.000 actuales a $1.700.000.