
Luis Caputo proyecta que el tipo de cambio baje un 10%
El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.
En junio, la venta de combustibles cayó 12% interanual. En 16 jurisdicciones, el consumo registró caídas de dos dígitos.
Economía24 de julio de 2024El consumo de combustibles cayó en junio 12,05% interanual y anotó la séptima caída mensual consecutiva, según datos de la Secretaría de Energía. Las ventas de naftas y gasoil disminuyeron hasta un 34% en las provincias que limitan con los países fronterizos contra los últimos 12 meses. En junio, se despacharon 1.313.239 metros cúbicos.
Durante el sexto mes del año, las ventas de combustible fueron lideradas por las naftas, con el 61,4% del total contra el 38,6% del gasoil. De todos modos, el consumo de nafta premium mostró una caída de 20,61% contra junio de año pasado. Por su parte, las ventas de nafta súper también cayeron, aunque en menor proporción: registraron un descenso del 6,27%. En el caso de los distintos tipos del gasoil, la merma en los últimos 12 meses fue de 16,72% para el segmento común y de 9,04% para el producto premium.
Las cifras surgen de un informe del portal Surtidores en base a datos de Energía. Allí se observa que el consumo de nafta y gasoil cayó en 24 jurisdicciones en la comparación interanual en junio; y en 16 provincias superó los dos dígitos.
La mayor caída de ventas se registró en Formosa, con una disminución del 34,13% frente a junio del 2023 y la menor fue en Jujuy con una baja del 2,99% interanual.
Por su parte, Buenos Aires fue la provincia que más combustible despachó con 432.200.000 litros; seguida por Córdoba, con 145.289.000 litros. En tercer lugar se ubicó Santa Fe con 112.290.000 litros y por último CABA con 95.135.000 litros.
El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.