
La enfermedad incurable de Céline Dion y los efectos en su voz: por qué su inesperada aparición en los JJ. OO. de París fue tan impactante
La cantante canadiense, que llevaba más de cuatro años sin ofrecer una actuación, ha regresado a los escenarios en una cita muy especial: la inauguración de los Juegos Olímpicos de París
Actualidad28 de julio de 2024
Uno de los momentos más destacados de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 de la noche de este viernes, 26 de julio, ha sido la actuación de Celine Dion, quien ha regresado a los escenarios en medio de su lucha contra una desgarradora enfermedad que la obliga a alejarse de su gran pasión.
La última vez que la intérprete de My Hearts Will Go On realizó un concierto fue durante su gira Courage World Tour. Hablamos del espectáculo que ofreció en la ciudad de Newark (Estados Unidos) en marzo de 2020. Desde entonces, se había dedicado por completo al tratamiento de su enfermedad. Pese a las dificultades en su estado de salud, eligió este evento deportivo para volver a cautivar a su público con sus canciones, lo que provocó una gran expectación.
Con un portentoso tono de voz en mitad de una lluviosa noche parisina, la cantante canadiense interpretó Hymne à l’amour, de Edith Piaf, desde lo alto de la Torre Eiffel, poniendo broche final a la ceremonia celebrada a lo largo del río Sena. No es la primera vez que la artista participa en una ceremonia de esta magnitud, pues en 1996 inauguró los Juegos Olímpicos de Atlanta interpretando su hit The Power of the Dream.
La artista de 56 años cantó apostada en el primer piso de la dama de hierro, justo debajo de los anillos olímpicos de París 2024. Aunque su intervención fue breve, dejó embelesado al público, que respondió con una fuerte ovación.
Una enfermedad sin cura
Casi dos años después de su último espectáculo, Celine Dion anunció en un vídeo que tiene el Síndrome de la Persona Rígida (SPS), un trastorno neurológico incurable que le causa espasmos musculares y que afecta a muy pocas personas en el mundo.
Con el fin de darle una mayor visibilidad a esta enfermedad, la cantante habló largo y tendido de este tipo de patología en Yo soy Celine Dion, donde, incluso, mostró cómo enfrentaba ella un episodio. Y es que mientras ella intenta cantar, los efectos de la enfermedad le provocan tal rigidez que esta es incapaz de moverse y de articular palabra, siendo estas consecuencias en su salud la causa que le impide seguir dedicándose a su gran pasión.
Yo soy Céline Dion
La inflexibilidad muscular se extiende desde el tronco y las extremidades, provocando espasmos causados por una sensibilidad al ruido y al tacto. Según el testimonio que la artista dio en el proyecto audiovisual, esta enfermedad le ha producido roturas en las costillas y, con el paso del tiempo, sus manos y sus pies se volverán tan rígidos que no podrá moverlos. La situación que atraviesa es tal que el SPS le impide desarrollar su día a día de forma normal, pues los efectos le impiden realizar cuestiones tan sencillas como es caminar.
Desde su diagnóstico, la ganadora de dos Premios Óscar y varios Grammy ha estado centrada en la recuperación de su estado de salud, realizando un intenso trabajo para lograr controlar sus músculos y las complicaciones que afectan a sus cuerdas vocales.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.