
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
El presidente de la Nación, anticipó que dará de baja el Impuesto País en diciembre y se comprometió a eliminar las retenciones
Nacionales29 de julio de 2024El presidente Javier Milei anticipó que dará de baja el Impuesto País en diciembre y se comprometió a eliminar las retenciones al campo. También dio a conocer medidas específicas para el agro.
Durante el discurso que dio en el acto central realizado en el predio de La Rural, el jefe de Estado detalló que en el mes de septiembre bajará el porcentaje del Impuesto PAÍS de 30% a 7,5%. Luego adelantó que en diciembre lo dará de baja.
Seguido a ese anuncio, el Presidente se comprometió a eliminar las retenciones al campo: “Nos mantuvimos estoicos ante las presiones y quedan en poder del Ejecutivo. Van a ser eliminadas y ese es mi compromiso”, señaló.
Milei también respondió a los reclamos de fin de las retenciones y del cepo cambiario que había hecho en la antesala de la ExpoRural el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino.
“Dijimos que vamos a eliminar el cepo y todos los días eliminamos regulaciones. De pagarse el 15% de las importaciones hoy se paga el 80% y cada día estamos más cerca de abrir el cepo”, respondió.
Luego, explicó cuál es su plan para eliminarlo: “Estamos con un programa de emisión cero, de modo tal de acelerar la convergencia de la inflación a la meta cambiaria para después modificarla a la baja y una vez que esto se cumpla, con la inflación yendo a niveles cercanos al 0%, es donde terminaremos de liberar el cepo de una vez por todas y para siempre”.
“Nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este modelo desastroso donde el Estado entre retenciones y cepo le expropia al campo el 70% de lo que produce, se va a terminar con eso de una vez, pero también debemos saber que quitar los parches sin antes solucionar el problema de fondo sería agravar la crisis que heredamos”, remarcó Milei en el discurso que dio este domingo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
La expresidenta está presa en su departamento de Constitución. Desde ahí mandó unas palabras a las personas que participan de una marcha frente a Casa Rosada.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad.
En el marco de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, se inauguró un busto en su honor en la ciudad cordobesa de Cosquín.
La sede del partido será epicentro en los próximos días de reuniones con gobernadores, intendentes, la cúpula de la CGT y dirigentes políticos.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
El ministro de Defensa, Katz, prometió “seguir atacando símbolos del régimen iraní”.
Mientras se efectúan las obras de refacción, en el antiguo predio, 220 puestos atenderán en el Pje. Miramar 433 en su horario habitual de lunes a sábados y se incorporará el día domingo de 15 a 21.
La terminal que está ubicada entre el centro de salud y la comisaría de la zona, beneficiará a todos los vecinos de los barrios de zona sur.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
El sábado 21 de junio de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística.