
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El presidente de la Nación, anticipó que dará de baja el Impuesto País en diciembre y se comprometió a eliminar las retenciones
Nacionales29 de julio de 2024El presidente Javier Milei anticipó que dará de baja el Impuesto País en diciembre y se comprometió a eliminar las retenciones al campo. También dio a conocer medidas específicas para el agro.
Durante el discurso que dio en el acto central realizado en el predio de La Rural, el jefe de Estado detalló que en el mes de septiembre bajará el porcentaje del Impuesto PAÍS de 30% a 7,5%. Luego adelantó que en diciembre lo dará de baja.
Seguido a ese anuncio, el Presidente se comprometió a eliminar las retenciones al campo: “Nos mantuvimos estoicos ante las presiones y quedan en poder del Ejecutivo. Van a ser eliminadas y ese es mi compromiso”, señaló.
Milei también respondió a los reclamos de fin de las retenciones y del cepo cambiario que había hecho en la antesala de la ExpoRural el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino.
“Dijimos que vamos a eliminar el cepo y todos los días eliminamos regulaciones. De pagarse el 15% de las importaciones hoy se paga el 80% y cada día estamos más cerca de abrir el cepo”, respondió.
Luego, explicó cuál es su plan para eliminarlo: “Estamos con un programa de emisión cero, de modo tal de acelerar la convergencia de la inflación a la meta cambiaria para después modificarla a la baja y una vez que esto se cumpla, con la inflación yendo a niveles cercanos al 0%, es donde terminaremos de liberar el cepo de una vez por todas y para siempre”.
“Nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este modelo desastroso donde el Estado entre retenciones y cepo le expropia al campo el 70% de lo que produce, se va a terminar con eso de una vez, pero también debemos saber que quitar los parches sin antes solucionar el problema de fondo sería agravar la crisis que heredamos”, remarcó Milei en el discurso que dio este domingo.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.