
Semana de ofertas: llega la Beauty Week con increíbles descuentos
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
Hay al menos seis incrementos programados para el octavo mes del año que impactarán en el índice general de precios.
Economía29 de julio de 2024En agosto, hay al menos seis aumentos confirmados que presionarán sobre el bolsillo de los argentinos, a pesar de que las consultoras pronostican que la inflación de julio volverá a ubicarse en torno al 4%, tras registrar una variación mensual de precios del 4,6% en junio.
Así, el octavo mes del año estará marcado por alzas de los combustibles, alquileres, peajes, prepagas, tarifas de agua, telefonía, entre otros servicios que sumarán al índice general de precios.
Alquileres
Los inquilinos que firmaron un contrato bajo la Ley de Alquileres -que actualiza el precio anual a través del Índice de Contratos de Locación (ICL) que combina inflación y salarios- tendrán un aumento que rondará el 247%. Esta fórmula se aplica únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.
Más allá de la derogación de la ley 27.551 con el mega DNU impulsado por la gestión de Javier Milei, los contratos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento. Esto significa que mientras el acuerdo esté vigente, todos los términos y condiciones se mantendrán hasta el momento de su finalización.
De esa manera, si una persona comenzó a alquilar el 1° de agosto de 2023 y enfrenta, entonces, su primera actualización anual en base al índice que elabora el BCRA, tendrá un aumento del 247%. Si pagaba $150.000 por mes un año atrás, ahora pasará a abonar $520.500 mensuales por la misma vivienda hasta agosto de 2025.
Peajes bonaerenses
Los peajes de las autopistas bonaerenses y las autovías hacia la Costa Atlántica aumentan en agosto 157% y 137%, respectivamente. El nuevo cuadro tarifario supera los $3000 para los vehículos particulares en hora pico sentido a CABA.
El alza incluye a la Autopista Buenos Aires-La Plata y las rutas 2, 11, 36, 56, 63 y 74.
Nafta y gasoil
Los precios de la nafta deberían aumentar 16% promedio y el gasoil un 10% este x 1° de agosto. Eso si se aplica la actualización que el Gobierno vine postergando de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada a los valores finales de manera directa. El Gobierno debe definir si traslada toda la actualización o, como en junio, la segmenta para frenar el impacto en precios. A esa suba, se sumará la decisión de las petroleras.
Si se aplican estas subas, el litro de nafta súper costaría $1093 en CABA, mientras que el gasoil se situaría $1073. En lo que va de 2024, los precios de las naftas y el gasoil acumulan un alza de 70,16% promedio.
Prepagas
Después de la discusión judicial a raíz de la presentación que realizó el Gobierno, las empresas de medicina privada acordaron que desde julio los aranceles se ajustarán “libremente”. Además, se comprometieron a devolver en 12 meses lo cobrado por encima de la inflación entre enero y abril.
De esta manera, en agosto al menos cuatro grandes empresas comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas rondarán el 4,9% y 7,8%.
Leé también: Se postergó el aumento de la tarifa del subte previsto para el próximo jueves
Tarifas de agua
En agosto, las boletas de AySA tendrán un aumento del 5,16% para los usuarios del AMBA, según informó la Secretaría de Obras Públicas. La factura promedio sin impuestos pasará de $17.858 a $18.799. De todas maneras, las tarifas varían según la segmentación de los usuarios.
Luego de la quita de subsidios de abril, que implicó una suba de 209%, los valores se actualizan todos los meses según una fórmula que va en línea con la inflación mayorista, minorista y los salarios. En lo que va del 2024, las boletas de agua en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentaron 255%.
Cable y telefonía
Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de agosto, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas, con un incremento que rondará entre el 5 y el 6%, según el servicio y la operadora.
Subte
En la Ciudad de Buenos Aires estaba previsto que la tarifa de subte pase de $650 a $757 este 1° de agosto. Sin embargo, el gobierno porteño prorrogó el aumento para el 1 de octubre. Mediante la resolución 12, el directorio de SBASE explicó que la postergación se debe a la necesidad de actualizar el sistema informático en los validadores y molinetes.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.