
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Puso en pausa el proceso de reorganización que había iniciado y busca medir el impacto político de lo denunciado por Fabiola Yañez ante la Justicia y de los videos que se conocieron en los últimos días.
Nacionales12 de agosto de 2024Tras la denuncia de Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género, el peronismo quedó paralizado, a la espera de poder medir el impacto político de la causa judicial y de los videos y los detalles que forman parte del expediente. Además, crece la expectativa por las derivaciones que podría alcanzar.
En ese contexto de crisis que algunos auguran como cuasi terminal, el peronismo sabe que necesita recuperarse rápido si quiere al menos dar la pelea e intentar perder la menor cantidad de bancas posible en 2025. La meta ya no es la sucesión del presidente Javier Milei en 2027, la urgencia es evaluar cómo llegar unido a las elecciones de medio término y bajo qué conducción.
El exmandatario es el presidente del Partido Justicialista en uso de licencia. Si bien durante el fin de semana circuló una supuesta carta con su renuncia, TN no pudo confirmar la veracidad del texto, aunque sí pudo saber que desde las bases hay una fuerte presión para que el Consejo del PJ se la pida.
Una denuncia que volvió al PJ al punto cero
Las esferas territoriales del partido habían iniciado hace unos meses contactos con el peronismo no kirchnerista, para intentar reeditar una alianza al estilo transversal propuesto inicialmente por Néstor Kirchner y que se fue resquebrajando con el correr de las gestiones presidenciales.
Pero el diálogo frecuente con fuerzas provinciales; con el peronismo cordobés de Martín Llaryora; con dirigentes que responden al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; con el peronismo federal del bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto, e incluso con el radicalismo que no está dispuesto a ceder ante la motosierra de Milei, también entró ahora en pausa.
“Nadie quiere quedar pegado a un expresidente golpeador”, argumentan dirigentes que habían empezado a delinear esa construcción política, hoy paralizada. La responsabilidad recae también sobre Cristina Kirchner, que no solamente fue su vicepresidenta, sino que lo eligió para encabezar la fórmula.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.