
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Puso en pausa el proceso de reorganización que había iniciado y busca medir el impacto político de lo denunciado por Fabiola Yañez ante la Justicia y de los videos que se conocieron en los últimos días.
Nacionales12 de agosto de 2024Tras la denuncia de Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género, el peronismo quedó paralizado, a la espera de poder medir el impacto político de la causa judicial y de los videos y los detalles que forman parte del expediente. Además, crece la expectativa por las derivaciones que podría alcanzar.
En ese contexto de crisis que algunos auguran como cuasi terminal, el peronismo sabe que necesita recuperarse rápido si quiere al menos dar la pelea e intentar perder la menor cantidad de bancas posible en 2025. La meta ya no es la sucesión del presidente Javier Milei en 2027, la urgencia es evaluar cómo llegar unido a las elecciones de medio término y bajo qué conducción.
El exmandatario es el presidente del Partido Justicialista en uso de licencia. Si bien durante el fin de semana circuló una supuesta carta con su renuncia, TN no pudo confirmar la veracidad del texto, aunque sí pudo saber que desde las bases hay una fuerte presión para que el Consejo del PJ se la pida.
Una denuncia que volvió al PJ al punto cero
Las esferas territoriales del partido habían iniciado hace unos meses contactos con el peronismo no kirchnerista, para intentar reeditar una alianza al estilo transversal propuesto inicialmente por Néstor Kirchner y que se fue resquebrajando con el correr de las gestiones presidenciales.
Pero el diálogo frecuente con fuerzas provinciales; con el peronismo cordobés de Martín Llaryora; con dirigentes que responden al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; con el peronismo federal del bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto, e incluso con el radicalismo que no está dispuesto a ceder ante la motosierra de Milei, también entró ahora en pausa.
“Nadie quiere quedar pegado a un expresidente golpeador”, argumentan dirigentes que habían empezado a delinear esa construcción política, hoy paralizada. La responsabilidad recae también sobre Cristina Kirchner, que no solamente fue su vicepresidenta, sino que lo eligió para encabezar la fórmula.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre