
Crece la tensión entre el Gobierno y los estatales: alerta por 50.000 posibles despidos
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Puso en pausa el proceso de reorganización que había iniciado y busca medir el impacto político de lo denunciado por Fabiola Yañez ante la Justicia y de los videos que se conocieron en los últimos días.
Nacionales12 de agosto de 2024Tras la denuncia de Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género, el peronismo quedó paralizado, a la espera de poder medir el impacto político de la causa judicial y de los videos y los detalles que forman parte del expediente. Además, crece la expectativa por las derivaciones que podría alcanzar.
En ese contexto de crisis que algunos auguran como cuasi terminal, el peronismo sabe que necesita recuperarse rápido si quiere al menos dar la pelea e intentar perder la menor cantidad de bancas posible en 2025. La meta ya no es la sucesión del presidente Javier Milei en 2027, la urgencia es evaluar cómo llegar unido a las elecciones de medio término y bajo qué conducción.
El exmandatario es el presidente del Partido Justicialista en uso de licencia. Si bien durante el fin de semana circuló una supuesta carta con su renuncia, TN no pudo confirmar la veracidad del texto, aunque sí pudo saber que desde las bases hay una fuerte presión para que el Consejo del PJ se la pida.
Una denuncia que volvió al PJ al punto cero
Las esferas territoriales del partido habían iniciado hace unos meses contactos con el peronismo no kirchnerista, para intentar reeditar una alianza al estilo transversal propuesto inicialmente por Néstor Kirchner y que se fue resquebrajando con el correr de las gestiones presidenciales.
Pero el diálogo frecuente con fuerzas provinciales; con el peronismo cordobés de Martín Llaryora; con dirigentes que responden al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; con el peronismo federal del bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto, e incluso con el radicalismo que no está dispuesto a ceder ante la motosierra de Milei, también entró ahora en pausa.
“Nadie quiere quedar pegado a un expresidente golpeador”, argumentan dirigentes que habían empezado a delinear esa construcción política, hoy paralizada. La responsabilidad recae también sobre Cristina Kirchner, que no solamente fue su vicepresidenta, sino que lo eligió para encabezar la fórmula.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
El objetivo es fortalecer el intercambio de semillas locales con plantines del vivero del municipio del norte provincial, implementando estrategias conjuntas entre las comunas.
El mandatario entregó nuevas ambulancias y ya suman 106 durante la gestión-
Continúa en marcha la obra del primer hotel de la cadena internacional Hilton Garden Inn que se construirá en la provincia de Salta, un proyecto de inversión privada y extranjera que quedará inaugurado a fines del 2026.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.